
Acudir y dar con un buen psicólogo es un acto de confianza, aunque para Alejandro, habitante de Tarragona (@mazolgx en TikTok), su experiencia al acudir a terapia se convirtió en algo que nunca olvidará. Lo que comenzó cómo una búsqueda por salir de una temporada difícil, derivó en el descubrimiento de algo mucho más oscuro: su psicólogo estaba siendo investigado por abusar de varias de sus pacientes.
“Después de una de las peores rupturas de mi vida, necesitaba ayuda. Pasé por varios especialistas, hasta que di con uno con el que sentí conexión inmediata”, relata en un video que rápidamente se viralizó en TikTok. Según cuenta, aquel psicólogo se mostró cercano, profesional y empático desde el primer momento. Le aseguró que solo aceptaba pacientes que tuviesen casos que resonaran con su especialidad y pudiera trabajar de verdad. Que no le haría perder tiempo ni dinero si no era así. “Me dijo que estaba en buenas manos”, recuerda.
Sin embargo, dos semanas después, cuando acudió a su segunda cita, comenzó a sospechar que algo no estaba bien. Al llegar al edificio de la consulta, la placa exterior con el nombre del psicólogo ya no estaba. Pensó que se trataba de un acto vandálico ya que poco antes fueron los carnavales. Tocó el timbre varias veces, pero nadie respondió. Un largo rato después, se encontró con una mujer que le preguntó qué hacía allí. “Cuando le dije que tenía cita con ese psicólogo, se me quedó mirando y me soltó: ‘Ese hombre ya no trabaja aquí. Y espero que no vuelva a ejercer nunca más’”, relató.
Confundido, Alejandro decidió buscar en internet lo que estaba ocurriendo. Lo que encontró lo dejó en shock: el psicólogo había sido detenido días antes tras seis denuncias de mujeres que lo acusaban de abusos sexuales durante las sesiones, como vio en El Diario de Tarragona. Según el medio, las víctimas coincidían en un mismo patrón: el profesional aprovechaba su posición y la vulnerabilidad de las pacientes para cruzar los límites éticos y personales. “Todas las personas que atendía venían por rupturas amorosas, falta de autoestima, falta de trabajo personal... Así sabía conectar con todas y ahí yo entendí por qué conecté con él tan rápido”, explicó Alejandro en su testimonio. No era empatía, era manipulación.
“El que realmente necesitaba un psicólogo era mi psicólogo”
El caso detalla que el psicólogo fue puesto en libertad con cargos mientras avanza la investigación, según Levante-EMV. Este testimonio, sin embargo, ha reavivado el debate sobre los controles y la supervisión profesional en el ámbito de la salud mental.
“Espero que ese hombre esté pagando por todo el daño que causó”, cierra Alejandro. Su historia, a parte de poner en relieve la fragilidad de las personas que buscan ayuda psicológica, muestra la maldad de aquellos que buscan a los más vulnerables para aprovecharse y conseguir lo que quieren. Por desgracia, al existir este tipo de perfiles, se remarca la importancia de que las instituciones y los colegios profesionales refuercen la vigilancia sobre las malas prácticas. Como él mismo resume: “no hay nada peor que acudir a un profesional de manera genuina buscando ayuda, y que jueguen contigo”.
Últimas Noticias
Avance en la lucha contra la fatiga crónica: desarrollan el primer análisis de sangre para detectarla
Se trata de la primera prueba diagnóstica para esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El Puerto de Barcelona recibirá tres buques de la Armada para participar en el Salón Náutico: llegarán dos cazaminas y una fragata
Se trata de uno de los eventos más importantes del sector, con cerca de 500 embarcaciones

Una uruguaya que vive en España alucina con la creatividad de los españoles: “¿Cómo metes un cocido en una croqueta?”
Una uruguaya en TikTok revela las cosas más sorprendentes de los españoles: de las croquetas al “footing”

Yolanda Díaz ampliará a 10 días el permiso por fallecimiento y creará uno nuevo para cuidados paliativos
El Ministerio de Trabajo y Economía Social presentará en las próximas semanas un Real Decreto Ley con el objetivo de mejorar el bienestar de los trabajadores
