
Sorprendido por la cantidad de mensajes recibidos sobre acoso laboral, el abogado laboralista Ignacio de la Calzada (@laboral_tips) ha compartido en un vídeo de TikTok su visión acerca de esta problemática y los pasos para afrontarla. “Muchísimos de vosotros me decís que sufrís acoso por parte, muchas veces, de compañeros y no sabéis cómo actuar. Y es algo muy sencillo”, ha afirmado el letrado.
De la Calzada define el acoso laboral como “una conducta que tiene por finalidad minar tu moral y muchas veces que te vayas”. Según él, este comportamiento se puede manifestar en insultos, descalificaciones y críticas constantes sobre el desempeño del trabajador. “Eso seguramente te suena”, añade, subrayando la frecuencia con la que estas situaciones afectan a las personas.
Pasos iniciales para denunciar el acoso
El abogado ha destacado la importancia de recopilar pruebas en cuanto se detecten comportamientos de acoso: “Primero, lo más importante, si puedes, reúne pruebas. Cómprate una grabadora, que en Amazon hay baratísimas. También puedes grabar con el reloj, por ejemplo, y vas reuniendo algunas pruebas de esas descalificaciones”, ha recomendado.
El experto sugiere utilizar grabadoras pequeñas, preferibles al móvil por su facilidad para usarlas de manera discreta: “Coges una grabadora, la pones a grabar con un botoncito y te la puedes dejar en un bolsillo”, explica.
De la Calzada detalla que el siguiente paso es iniciar un protocolo de acoso laboral, empezando por “envíar, por ejemplo, un email a Recursos Humanos donde pongas ‘Denuncia acoso laboral’. Ahí te identificas, pones los hechos concretos que han sucedido: día, hora, qué te han dicho, quién lo ha visto y por parte de quién ha sido”.
Obligaciones de la empresa y derechos del trabajador
Una vez registrada la denuncia, la empresa debe reaccionar de forma inmediata. El letrado laboralista relata en su vídeo: “La empresa, obligatoriamente, tiene que iniciar un protocolo de acoso en el que te va a citar para que ratifiques lo que dices, va a citar a los testigos y a las personas que intervienen y finalmente debería tomar una decisión: si sanciona, si despide o si no hace nada, porque a lo mejor considera que eso no es acoso, simplemente que puede ser una conducta puntual”, advierte.
No todos los casos suponen el mismo nivel de gravedad. El propio abogado aclara que un insulto puntual quizá no constituya acoso laboral, aunque sí requiera una sanción o advertencia. “Si ha habido un insulto una vez, eso no es acoso, pero se debe sancionar o al menos advertir, y a partir de ahí lo solucionas”, subraya.
Si la empresa no actúa ante una denuncia legítima y persiste la situación, el trabajador puede valorar otras vías: “Si la empresa no hace nada y tú continúas sufriendo esa situación, se puede iniciar un procedimiento de autodespido por esa pasividad de la empresa: no hacen nada cuando deberían iniciar el protocolo”, expone De la Calzada.
Llamamiento a la acción: “No os dejéis pisotear”
Para concluir, el letrado hace un llamamiento a la dignidad y la acción: “No os dejéis pisotear. Lo primero, recordad, sois trabajadores, no sois siervos de nadie y merecéis respeto y consideración. Sea tu compañero, sea tu jefe, o sea lo que sea”, exclama.
Por último, Ignacio de la Calzada recalca la responsabilidad empresarial: “Las empresas tienen la obligación de actuar y, si no actúan, pueden tener responsabilidades”.
Últimas Noticias
Los sindicatos ven en la dimisión de Rocío Hernández, ya exconsejera de Salud de Andalucía, “una oportunidad de oro” para “recuperar el sistema” sanitario
Los sindicatos andaluces UGT y CSIF valoran positivamente la dimisión de Hernández tras varios días de presión y polémica por los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama

Clima en Madrid: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Estas 10 películas arrasan hoy en Netflix España: nadie se las quiere perder
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Conoce 10 películas populares disponibles en Netflix España que no te puedes perder
Delirio fue incluida en el catálogo de la plataforma de streaming el pasado 3 de octubre con gran éxito entre los usuarios españoles
