
Hay bebés tranquilos, hay bebés chillones y hay bebés peleones. La educación de un menor de edad vuelve locos a los padres y tutores, especialmente primerizos, que pueden presentar retos difíciles de resolver. Algunos niños en sus primeros años de vida cogen la manía de morder y pegar a compañeros, familiares o educadores, una costumbre fea que pone en alerta a muchos padres. Sin embargo, no todo es negativo: el pediatra Fran Díaz ha expuesto en un vídeo de TikTok que el comportamiento de pegar y morder entre los 18 y 39 meses en la infancia “es normal e incluso beneficioso”. Los especialistas coinciden en que esta etapa representa un avance en la socialización de los menores, quienes buscan nuevas formas de comunicación en ausencia de un lenguaje verbal plenamente desarrollado.
De acuerdo con las declaraciones de Díaz, cuando los niños superan los 12 meses y progresan en su autonomía, ingresan en la llamada “etapa relacional o etapa social”. En este periodo, los menores manifiestan una creciente necesidad de comunicarse, interactuar y transmitir inquietudes. El pediatra señala: “Ellos tienen ya necesidad de comunicar y necesidad de hablar y, sobre todo, necesidad de adquirir estrategias para poder transmitir necesidades”.
Según el discurso recogido en el perfil de TikTok de Fran Díaz (@fran.mimando.pediatria), es habitual que los niños de entre 18 y 30 meses dispongan solamente de un repertorio verbal limitado: “Para esa etapa, más o menos pueden rondar las diez, las veinte palabras (hasta los dieciocho meses no tienen que adquirir las veinte) y hasta los dos años no tienen por qué tener entre setenta y cien palabras y hacer frases de dos palabras”. Esta restricción en la capacidad de expresión verbal empuja a los menores a buscar canales alternativos para relacionarse, como morder.
“Es el desarrollo normal de la comunicación”

El pediatra advierte que si un niño de esta edad todavía no dispone de un lenguaje funcional, su forma de comunicación se verá condicionada. “Si mi bebé o mi niño hasta los dos años no va a tener un lenguaje más o menos funcional, ¿con qué se va a comunicar?”, plantea Díaz. Ante la limitación en el vocabulario y la dificultad para estructurar frases, la acción física emerge como un recurso natural. Golpes y mordiscos funcionan entonces como vehículos de interacción y expresión de necesidades inmediatas, tanto con adultos como con otros niños, hasta que el habla gane mayor protagonismo.
Este fenómeno no implica la presencia de un trastorno de conducta ni debe interpretarse como un rasgo permanente de agresividad. “Es el desarrollo normal de la comunicación, pero muchas veces, pues hay diferentes sitios donde puede ser un poco violento que el niño se comunique así”, explica el pediatra español. El entorno, especialmente los padres, puede sentir preocupación ante este tipo de reacciones, pero el especialista insiste en la importancia de entender el origen del comportamiento y actuar de forma pedagógica.
Díaz sostiene que el mejor camino es la elaboración de nuevos canales de comunicación y el estímulo constante del lenguaje. “Vamos a intentar enseñarle a los niños que nosotros nos comunicamos con este agujero que tenemos en la cara. Y aunque parezca que cae en saco roto, vamos a explicar y hablar y a intentar comunicar una y otra vez para abrir vías de comunicación y que ellos tiendan a intentar tirar más por el lenguaje verbal que por la mano y los mordiscos”, sugiere el pediatra.
“Por lo tanto, mamá y papá, si vuestro niño está en esta etapa, no desesperéis, no pasa nada. Es normal. Tienen que pegar y tienen que morder para relacionarse”, afirma Díaz en su mensaje. El pediatra remarca que, dentro de ciertos límites, estos episodios no carecen de funcionalidad y forman parte del proceso natural de maduración. Insiste en que “todo en su justa medida. No tienen por qué dar palizas ni ser excesivamente agresivos. Pero si hacen un poquito de esto, es normal en esta etapa”.
Últimas Noticias
Felipe VI, sobre el avance de la princesa Leonor en la Academia General del Aire: “Empezó a volar en la cabina delantera”
La primogénita de los reyes se encuentra afrontado la última etapa dentro de su formación militar castrense

Precio de la gasolina hoy en España: las tarifas más altas y más bajas
Además del valor promedio de los combustibles en España, consulta los precios más bajos

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2 de este 9 octubre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Un pasajero vegetariano de Qatar Airways muere asfixiado tras recibir una bandeja de carne: su familia presenta una demanda
Reclaman daños y perjuicios por negligencia y homicidio culposo

La Audiencia Provincial corrige al juez Peinado: no habrá un segundo juicio con jurado contra Begoña Gómez por el delito de malversación
Los jueces de segunda instancia avalan la investigación de Peinado sobre las labores de la asesora de La Moncloa, pero dicen que instructor actuó de forma “prematura e inmotivada” al dividir la causa
