
Los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) se han convertido en un servicio de transporte muy popular en los últimos años gracias a la aparición de plataformas digitales como Uber, Cabify o Bolt. También se han posicionado como la competencia directa de los taxis tradicionales, lo que ha sido causa de un número elevado de disputas entre ambos servicios.
Los VTC se diferenciaron en sus inicios por los precios algo más asequibles y las reservas y pagos previos a través de las aplicaciones, una estrategia adecuada a los tiempos que corren con la tecnología y la inmediatez como principios. Los taxis, además de la forma tradicional de pararlos en la calle, también han incorporado las reservas a través del móvil. Sin embargo, para conducir un Uber o un Bolt, es necesaria una licencia especial por la que hay que pagar una elevada cantidad, al menos en España.
No es así en el caso de Suiza, según comenta a través de su canal de TikTok Oussama (@oussama_e7) un hombre que se ha convertido recientemente en autónomo para trabajar en los servicios de VTC en este país.
VTC en Suiza
“Amigos, ya soy taxista en Suiza, y es curioso, porque en Suiza te haces autónomo y no pagas a menos que generes”. Así comienza el vídeo el nuevo taxista para remarcar la diferencia entre los requisitos para convertirse en trabajador por cuenta propia entre España y Suiza.
“No hay suscripción a Netflix como en España, pagar por ser autónomo. Pagas si generas”, comenta Oussama. En este sentido para ser autónomo en España es necesario darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria, teniendo que pagar una cuota mensual que varía según los ingresos junto con los demás impuestos correspondientes. En este caso, como se destaca en el vídeo, en Suiza no es necesario pagar esa cuota mensual, simplemente se paga cuando se genera dinero.

Tal y como comenta Oussama en su cuenta, ya ha adquirido los permisos necesarios para conducir y se ha creado sus perfiles en las distintas aplicaciones de VTC y destaca: “No te venden una licencia por 150.000 francos o euros. Directamente te conectas y a trabajar”. En el caso de España, pese al incremento de licencias VTC, es prácticamente obligatorio comprar las licencias de segunda mano a otras personas que las pongan en venta. Su precio ronda en el país los 150.000 euros en lugares como Madrid, lo que supone un desembolso muy importante al que hay que añadir la inversión inicial en el coche y los permisos para poner el vehículo en funcionamiento.
Oussama vuelve a incidir en las facilidades que hay en Suiza para este tipo de trabajadores, donde el gasto es mucho menor al evitar pagar por la licencia y las cuotas mensuales de autónomos como en España y acaba su vídeo diciendo: “Se ríen de nosotros como quieren”.
Polémica con los taxistas
En un principio el conflicto entre taxistas y conductores de VTC surgió debido a que las licencias de taxi estaban muy limitadas y llegaron a tener precios muy altos que invitaban a la especulación, la aparición de los VTC en España permitió que entraran conductores a hacer un servicio muy similar al del taxi sin esa necesidad de una gran inversión.
En la actualidad, hay más de 22.000 licencias de VTC en el país, con precios muy variados según la región y la demanda del servicio. A su vez, la disputa con los taxistas continúa, por ejemplo con las protestas contra las nuevas 8.500 licencias que se concedieron en mayo a los VTC y que permitieron que superaran a las de taxi por número en España. Sin embargo, tanto los conductores de taxis como de Uber o Bolt, se verán obligados a convivir, ya que están para quedarse y los servicios que ambos ofrecen son fundamentales y siguen teniendo una alta demanda.
Últimas Noticias
Los sindicatos de Barajas denuncian que AENA “no tiene ningún plan” para la falta de personal y “exprime a los pasajeros, aerolíneas y trabajadores”
La empresa gestora y el Gobierno defienden que la “dotación actual es suficiente y adecuada”

Un error en la tramitación de la nacionalidad y un plazo incumplido dejan sin ciudadanía española a un vecino de Tudela
No presentó la demanda en el plazo que marca la ley, que son 20 días. Al no hacerlo a tiempo, el procedimiento ha quedado archivado

Los móviles en Alicante reciben un Es-Alert por el riesgo de inundaciones desde este viernes
La dana Alice pone en alerta roja al litoral sur de la provincia de Alicante y Murcia

Red Eléctrica niega que haya “riesgo de apagón” en España: “Lanzamos un mensaje de tranquilidad”
El operador público ha asegurado que las medidas propuestas “en los últimos días” son “necesarias para reforzar la robustez del sistema eléctrico”

Los padres de Mario Biondo anuncian que llevarán el caso al Tribunal de Derechos Humanos de Europa: “Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino”
La pareja ha ofrecido una rueda de prensa a los medios de comunicación este jueves en Barcelona tras conocerse una nueva resolución judicial que vuelve a poner el caso en el foco mediático
