Tras más de dos años de búsqueda, una joven española ha encontrado jamón ibérico en Miami. Se trata de Mariona Faolini Silla (@marionsfalomi), una creadora de contenido que reside en Estados Unidos. Tras una búsqueda exhaustiva por todo el país, encontró sobres de jamón de los mejores embutidos: embutidos de Fermín. En seguida, la influencer decidió llevarse varios de los embutidos, pero cuando fue a mirar el precio, la imposibilidad de pagar un importe semejante por aquel producto frustró todos sus deseos.
La historia comenzó cuando la joven se mudó a Estados Unidos y notó la ausencia de algunos de los sabores más característicos de su país natal. Entre ellos, el jamón ibérico ocupaba un lugar especial. Durante años, buscó en supermercados, tiendas especializadas y otros establecimientos, sin éxito. Aunque algunos comercios ofrecían versiones más simples de jamón curado, ninguno alcanzaba la calidad de los embutidos ibéricos tradicionales.

El hallazgo se produjo en una tienda de productos internacionales en Miami, conocida por su variada oferta de alimentos importados. En los refrigeradores del establecimiento, la joven se topó con sobres de jamón ibérico y otros embutidos de la marca Fermín, una de las firmas españolas con presencia en el mercado estadounidense. La emoción del descubrimiento fue inmediata, ya que el producto representaba un vínculo directo con sus raíces y la cultura gastronómica española.
Sin embargo, la sorpresa inicial se transformó en frustración al comprobar el precio de los productos. El coste elevado de los sobres de jamón y otros embutidos, debido a los gastos de importación y los aranceles aplicados a este tipo de productos, los convertía en un lujo al alcance de muy pocos. La joven explicó que, pese a su entusiasmo, no pudo permitirse comprar la cantidad que deseaba y tuvo que conformarse con admirar el producto en la estantería.
La cultura española en el extranjero
El caso ilustra una realidad habitual entre los españoles que residen en el extranjero y que buscan mantener el contacto con su gastronomía. Productos como el jamón ibérico, el queso manchego o el aceite de oliva virgen extra suelen tener precios muy superiores a los del mercado español cuando se venden en Estados Unidos, lo que limita su consumo a ocasiones especiales o a personas con mayor poder adquisitivo. Aun así, su demanda ha ido en aumento en los últimos años, impulsada por el creciente interés de los estadounidenses en la cocina mediterránea.

El jamón ibérico, considerado una joya de la gastronomía española, es un producto de elaboración compleja que requiere largos periodos de curación y una materia prima específica: el cerdo ibérico. Su exportación está sujeta a rigurosos controles sanitarios, lo que encarece su llegada a mercados lejanos como el estadounidense. Marcas como Fermín han conseguido superar esos obstáculos, convirtiéndose en una de las pocas empresas españolas que han conseguido exportar sus productos a Norteamérica.
La historia de Mariona Faolini Silla se ha hecho viral en redes sociales, donde muchos españoles y españolas residentes en el extranjero se han sentido identificados con su experiencia. La búsqueda de sabores familiares en otros países refleja el peso que tiene la comida en los imaginarios sociales de las personas, casi como una parte intransferible de su identidad.
Últimas Noticias
Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes

La nueva confesión de Paco Correa apunta a Suiza y al testaferro de Juan Carlos I: “Había personas de máxima relevancia de España”
El líder de la trama Gürtel y 25 personas más afrontan el último juicio de la causa. Ha mandado una confesión de tres páginas en la que habla someramente de la famosa cuenta donde hay importantes contribuyentes españoles que escondieron parte de su fortuna en Suiza

Las mamografías preventivas en Madrid: Ayuso ‘desprivatizó’ las pruebas, pero las que hacen los hospitales públicos gestionados por Quirón han subido un 15%
Desde 2023 ya no hay clínicas privadas que hagan mamografías. Pero mientras las pruebas que hacen los hospitales totalmente públicos han bajado un 8%, las que hacen los cuatro de Quirón que pertenecen a la red pública han crecido un 15%
