Un leopardo se cuela en un hotel de Indonesia: “Empezó a gruñir”

El leopardo apareció merodeando un apartamento del segundo piso

Guardar
Un leopardo se cuela en
Un leopardo se cuela en un hotel de Indonesia. (Navesh Chitrakar/Reuters)

Un leopardo desató el pánico en un hotel de la ciudad de Bandung, capital de la provincia de Java occidental, después de ser avistado la mañana del lunes en el segundo piso del edificio.

El incidente, que ocurrió en uno de los destinos turísticos más populares de Indonesia, obligó a evacuar parte del establecimiento y movilizó a los equipos de rescate y conservación locales, según ha reportado South China Morning Post.

Un huésped inesperado

La alarma se activó cuando el gran felino fue visto merodeando fuera de una de las habitaciones del hotel. Huéspedes y empleados corrieron a protegerse al percatarse de su presencia.

Ante la gravedad de la situación, la dirección del hotel contactó de inmediato con los bomberos, quienes a su vez solicitaron la intervención de la agencia de conservación de Java Occidental.

La operación de rescate se desarrolló con rapidez y precisión. El director del establecimiento, Agus Arianto, explicó a la agencia AFP: “Utilizamos un tranquilizante y alrededor de las 10 de la mañana el leopardo fue sacado del hotel”.

Ahora, las autoridades se encuentran investigando su procedencia. A finales de agosto, se reportó la fuga de un leopardo de un zoológico ubicado a unos cinco kilómetros del hotel, pero hasta el momento no se ha confirmado si se trata del mismo ejemplar.

Bajo observación y en recuperación

Tras ser inmovilizado, el leopardo fue trasladado a un centro especializado para su observación y recuperación. El animal se encontraba bajo los efectos del tranquilizante, pero ya mostraba signos de reacción.

“Actualmente, el leopardo está recuperando la consistencia lentamente. Empezó a gruñir”, dijo Arianto, agregando que el ejemplar permanecerá bajo vigilancia en un refugio hasta que se evalúe su estado de salud y se confirme su origen.

El leopardo en el segundo
El leopardo en el segundo piso del hotel. (Imagen: TikTok/lembangtalk)

Los zoológicos indonesios, en el punto de mira

Este suceso se suma a una serie de incidentes recientes en Indonesia vinculados a la fuga de animales salvajes de zoológicos. En 2021, dos tigres de Bengala escaparon de un zoológico de Singkawang, luego de que las lluvias torrenciales abrieran un agujero en su recinto.

El desenlace fue fatal: un cuidador de 47 años y varios animales murieron cerca de la jaula. Uno de los tigres fue abatido y el otro capturado con vida.

En los últimos años, los zoológicos indonesios han sido objeto de escrutinio por diversas organizaciones que les acusaban de crueldad animal y de falta de medidas adecuadas de seguridad y bienestar, lo que ha incrementado la preocupación pública sobre la gestión y las condiciones de los animales cautivos.

La convivencia entre humanos y grandes felinos

Aunque los leopardos tienen un aspecto temible, los expertos señalan que estos animales rara vez atacan a los humanos. Necesitan estar en plena forma para cazar y suelen evitar los enfrentamientos directos.

Sin embargo, los conflictos entre leopardos y humanos están aumentando en varias regiones de Asia, especialmente en la India, debido a la creciente presión sobre su hábitat natural.

En 2023, siete personas murieron a causa de ataques de leopardos en el distrito de Bijnor (norte de la India). En 2024, se registraron nueve muertes en Uttarakhand (cerca de Nueva Delhi) y diez en Rajastán (noroeste de India).

Los expertos atribuyen este fenómeno a la invasión humana en los territorios de los leopardos, lo que los obliga a desplazarse en busca de alimento y los lleva a entrar en contacto con áreas pobladas.