Las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN están convirtiéndose en algo habitual. Cada vez más países están localizando aeronaves no tripuladas sobre sus cielos. Una de las principales consecuencias está siendo la suspensión de decenas de vuelos cuando los drones se encuentran sobre los aeropuertos. Alemania ya lo ha sufrido en varias ocasiones, y ha decidido tomar medidas.
Según informa el diario alemán BILD, el aeropuerto de Múnich está siendo preparado para una posible incursión rusa. La policía habría instalado un láser defensivo, mientras que se habrían desplegado miles de camas de campamento para acoger a los pasajeros en caso de tener que suspender sus vuelos en el último instante.
Entre las noches del jueves y el sábado, más de 10.000 pasajeros sufrieron la cancelación de sus aviones, mientras que más de 80 vuelos fueron suspendidos a lo largo de la noche del viernes. Las autoridades han tomado medidas para proteger y preparar el segundo aeropuerto más grande del país.
Un láser de defensa o miles de camas
Los detalles precisos sobre la preparación del Gobierno ante la amenaza aérea permanecen bajo secreto. Sin embargo, reporteros de BILD habrían observado hace dos noches a dos vehículos policiales en la pista norte, cerca de Erdinger Allee, preparando un radar y un dispositivo láser al anochecer. Este equipo permite medir la distancia de drones.
El Mando Operativo de la Bundeswehr informó que colabora con sus unidades en la campaña antidrones y brinda apoyo administrativo al Ministerio del Interior de Baviera. Según BILD, también se detectaron drones militares. De esta forma, se habría realizado un despliegue especial para localizar drones y estar listo ante una posible necesaria abatida.
Junto al operativo militar, se habría llevado a cabo una mejora de la estancia en las instalaciones por si fuese necesario que miles de viajeros esperen durante horas en las terminales. BILD cifra en 3.000 camas de campamento las que se habrían preparado para colocarlas a lo largo del aeropuerto.
Incursiones rusas en Alemania
Los primeros drones rusos se observaron en Polonia o Estonia. Con el paso de las semanas, Europa ha ido reforzando el flanco oriental que hace frontera con Rusia, pero esto no ha evitado que las entradas de drones se extiendan a otros países. Dinamarca, Bélgica o Alemania han denunciado la presencia de aeronaves que atribuyen a Rusia en sus aeropuertos o bases militares.
En el caso concreto de los alemanes, el aeropuerto de Múnich ha tenido que ser cerrado durante horas en dos ocasiones la pasada semana, pues los aviones no podían arriesgarse a volar con drones a su alrededor. El canciller, Friedrich Merz, ha confirmado que la principal hipótesis del Gobierno es que Rusia está detrás.
El líder alemán aseguró que la amenaza proviene de “quienes quieren poner a prueba” a Alemania y se refirió a estos hechos como “una grave amenaza a la seguridad” tanto nacional como europea. La Comisión Europea encuentra en esta situación uno de los principales peligros de los que protegerse, lo que ha hecho que ponga en marcha el proyecto del ‘muro antidrones’.
Últimas Noticias
Un nuevo informe revela que Salomé Pradas acudió a un acto taurino cuatro días antes de la DANA mientras Aemet ya alertaba del riesgo extremo
Además, el escrito remarca que desde su nombramiento como consellera de Justicia e Interior hasta el 29 de octubre, dedicó el doble de su tiempo a festejos taurinos que a emergencias

Un cliente de El Corte Inglés pide un préstamo y la financiera le aplica intereses del 14,25%: contrato nulo y condena por usura
La media del tipo a los créditos al consumo a finales de 2020, cuando se firmó, estaba en torno al 7%

Este es el día de la semana que no debes echar gasolina, según la OCU
Tener en cuenta ciertos patrones para repostar puede suponer un ahorro considerable para los usuarios

Este es el sustituto de las islas de cocina: más cómodo, práctico y elegante
La nueva tendencia responde a la necesidad de las familias de aprovechar al máximo el espacio, así como tener un lugar donde no solo comer, sino reunirse y descansar

Juanjo Bona hace llorar a Noemí Galera en su regreso a ‘OT’: “A mí me cambió la vida y volver aquí es muy fuerte”
El exconcursante de OT 2023 visita la academia que marcó su vida para compartir con los actuales concursantes como afrontó la salida al mundo real y los retos de la industria musical
