
Dormir es una de las acciones cotidianas que todo el mundo hace. Pese a que la cama sea el mejor lugar para dormir, se llena de huéspedes inesperados durante la noche.
Según explica Lucía Lipperheide, una mujer que sube vídeos a su cuenta de TikTok (@homes.styles) en los que da consejos de limpieza, este lugar es propicio para la proliferación de microorganismos.
"Mientras duermes, tu colchón se convierte en un hotel de ácaros“, comienza explicando en el vídeo. Estos organismos microscópicos se alimentan de restos orgánicos, especialmente de restos de la piel humana.
También es importante destacar que properan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que la cama reúne las condiciones ideales para que aparezcan. Además, mientras el colchón no se limpia de manera regular, los restos de piel y el polvo se acumulan, facilitando la reproducción de estos organismos.
El exceso de ácaros en el colchón puede provocar reacciones alérgicas, problemas respiratorios y empeoramiento de síntomas en personas asmáticas o con sensibilidad al polvo. La acumulación, además, contribuye al deterioro del colchón. Según explica la experta, puede llegar a duplicar su peso tras varios años sin limpieza debido a la suma de polvo, piel muerta y residuos de ácaros.
El método que propone
Frente a este problema, la experta recomienda un método sencillo y casero que ayuda a mantener el colchón en condiciones óptimas. Consiste en espolvorear bicarbonato de sodio por toda la superficie del colchón, ya que este compuesto ayuda a neutralizar olores y absorber la humedad.
“Tras dejarlo actuar durante una hora, es importante ventilar bien el colchón para favorecer la eliminación de la humedad. A continuación, hay que aspirar a fondo para retirar los restos de bicarbonato y cualquier residuo orgánico acumulado. Este paso ayuda a prevenir que los ácaros vuelvan a multiplicarse.
Si hay manchas, propone una limpieza en seco utilizando un trapo y el calor de una plancha que libera vapor. Este procedimiento elimina tanto las manchas como la suciedad incrustada que, si no se quita, puede quedarse de manera permanente. Antes de acabar, es recomendable echar desinfectante textil y colocar un protector para el colchón.
Características de un buen colchón
Elegir un buen colchón es fundamental para garantizar un descanso saludable y evitar problemas de postura o de salud. Es importante que ofrezca un equilibrio adecuado entre firmeza y adaptabilidad. Debe de ser suficientemente firme para mantener la columna alineada, pero con la capacidad de amoldarse a las curvas del cuerpo, aliviando la presión en hombros, caderas y espalda.
Los materiales también son clave. La espuma viscoelástica, el látex o los muelles ensacados permiten una buena ventilación y reducen la acumulación de humedad, lo que dificulta la proliferación de microorganismos.
Además, un colchón resistente y duradero mantiene sus propiedades con el paso del tiempo, evitando deformaciones y hundimientos que comprometan la comodidad. La elección del tamaño adecuado garantiza libertad de movimiento durante el sueño y evita tensiones musculares. Un colchón que cumpla estas características no solo mejora la calidad del sueño, sino que también protege la salud a largo plazo.
Últimas Noticias
Israel prolonga tres días más la detención de Reyes Rigo, la única activista española de la Flotilla que no ha sido deportada
El tribunal de Beersheba investiga a la mallorquina por presuntamente morder a una funcionaria de prisiones, acusación que ella niega y atribuye a un forcejeo con los guardias

Ryanair elimina los vuelos a Asturias y otros 1,2 millones de asientos para el verano
La aerolínea de bajo coste irlandesa también anunció que aumentará los asientos ofertados en 600.000 en el resto de grandes aeropuertos del país

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Madrid se niega a crear el registro de objetores al aborto y se impone al ultimátum de Sánchez: “No se va a perseguir a nadie”
La consejera de Sanidad considera el registro “inútil” y “punitivo”
