En el torneo ATP de Tokio, Carlos Alcaraz sufrió un percance serio al torcerse el tobillo izquierdo en su primer partido contra Sebastián Báez. En ese momento muchos pensaron que su participación estaba comprometida, pero el español logró rehacerse 48 horas después y finalmente se coronó campeón ante Taylor Fritz. Parte del secreto detrás de esta recuperación rápida y competitiva fue un vendaje adhesivo y elástico que incorporaba partículas magnéticas, el Magic Tape.
Este vendaje, diseñado por el fisioterapeuta Francisco Selva, pretende no solo contener o comprimir como una venda tradicional, sino además disminuir el dolor, mejorar la movilidad y aumentar la fuerza casi de forma inmediata. La clave está en que actua sobre el sistema nervioso autónomo, al estimular las células epidérmicas, modula reflejos miotáticos alterados y genera un cambio rápido en la respuesta corporal. Según sus defensores, es un salto cualitativo, porque trabaja no solo el síntoma local sino la regulación neuromuscular.
Conocimiento previo
Juanjo Moreno, fisioterapeuta de Alcaraz, ya conocía este método porque fue alumno del Máster impartido por Selva. Tras contrastar la base científca y los resultados en otras aplicaciones deportivas, decidió aplicarlo en este caso extremo.
Aunque no es habitual que se revelen todos los métodos de soporte en alta competición, este episodio ha llamado la atención al mundo del tenis y de la fisioterapia. Este vendaje podría convertirse en una herramienta habitual para casos de esguinces o sobrecargas, especialmente cuando los tiempos e recuperación son reducidos.
Más allá del vendaje, Alcaraz logró cerrar el torneo con una actuación dominante, cediendo solo un set en toda la competición, lo que refuerza la idea de que el soporte físico fue bien gestionado.
Temporada histórica y número 1
2025 está siendo un año histórico para Carlos Alcaraz. Con su triunfo en Tokio ya suma ocho títulos esta temporada, lo que lo coloca como el jugador más prolífico del año. Entre esos triunfos se encuentran grandes citas, logró coronarse en Roland Garros y en el US Open venciendo a Jannik Sinner en la final y otros torneos de alto nivel como Roma o Montecarlo.
Este año también ha sido notable por su constancia, ya que alcanzó ocho finales consecutivas y se proclamó victorioso en seis de ellas. En Tokio el vendaje magnético fue un factor clave en la recta final de una temporada ya muy exigente

En cuanto al ranking ATP y la batalla por el número uno, un episodio reciente precipitó una ventaja decisiva. Jannik Sinner se retiró del torneo de Shanghái (con 1.000 puntos en juego) debido a unas molestias en tercera ronda frente a Tallon Griekspoor. Esta retirada acarreó una pérdida neta de 950 puntos para el italiano. Como resultado, la distancia entre Alcaraz y Sinner pasó a 1.340 puntos, fortaleciendo la posición del español como favorito para cerrar el año como número uno.
El número dos mundial todavía puede recuperar terreno al español en los torneos de Viena, París-Bercy y las ATP Finals, aunque a Alcaraz le basta con ser finalista en París para asegurarse acabar el año como el número uno del tenis mundial.
Recta final
El verdadero sello de 2025 para Alcaraz está en su rendimiento impresionante, con victorias constantes, múltiples títulos de primer nivel y un dominio cada vez más claro frente a su gran rival, Sinner. Su rápida recuperación en Tokio gracias al Magnetic Tape, y su capacidad para afrontar lesiones evidencian que su éxito no depende solo de su talento, sino también de la disciplina, la preparación física y un equipo técnico de excelencia.
Con la retirada de Sinner en Shanghái, Alcaraz ha tomado una ventaja considerable en la carrera por el número uno. Si mantine la calma, la estrategia y la constancia física, tiene todo para cerrar un año extraordinario. Quedan los retos finales, pero el año 2025 quedará marcado como una de las temporadas más dominantes de su carrera y de la historia del tenis.
Últimas Noticias
El Supremo abre una causa a Alvise Pérez por delito de revelación de secretos y acoso a dos eurodiputados de ‘Se Acabó la Fiesta’
Los eurodiputados Diego Adrián y Nora Junco se han querellado contra el líder ultra por una supuesta campaña de hostigamiento a través de las redes sociales

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Descuento de hasta 95 euros en las nóminas: la Seguridad Social aplicará una nueva deducción a partir de 2026
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) es un recargo en las cotizaciones sociales que busca reforzar el Fondo de Reserva de las pensiones y afrontar el envejecimiento de la población sin generar derechos adicionales de jubilación para los trabajadores

Blanca Contreras, experta en vino, revela la clave para elegir el que más te guste: “Piensa en frutas”
Pese a que el mundo vinícola puede resultar complejo, existe un método sencillo para descubrir cuál es el mejor vino blanco y escoger entre el albariño, el verdejo y el godello

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada martes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
