
El registro horario de los trabajadores se prepara para un cambio radical. El abogado Fernando Solano, socio director del bufete Celtibérica Abogados (@celtiberica_abogados), ha detallado en un reciente vídeo publicado en redes sociales las principales novedades que traerá la reforma impulsada por el Ministerio de Trabajo con el objetivo de combatir las horas extra no pagadas y mejorar la protección de los derechos laborales.
La reforma será tramitada por la vía de urgencia a través de un real decreto y, según Solano, incorpora “cinco grandes novedades” que marcan un paso firme hacia la digitalización del control horario, tanto para empleados como para la Inspección de Trabajo.
Además, las empresas podrán enfrentarse a esta modernización tecnológica con la ayuda y el apoyo económico del kit digital. Con esta, el Gobierno quiere impulsar la competitividad y la modernización de las pymes. Esta línea de ayudas, una de las más solicitadas en los últimos años, está diseñada para facilitar la incorporación de soluciones digitales que mejoren la gestión interna, la eficiencia operativa y la competitividad empresarial.
Fichaje digital
Una de las medidas clave de esta reforma es la obligatoriedad del registro horario digital. “El registro será puramente digital. Es decir, ya sea a través de una aplicación, ya no estará permitido registrar la jornada en un papel”, explica Solano.
Los sistemas deberán detallar con claridad la naturaleza de cada tramo de tiempo: horas efectivas de trabajo, periodos de disponibilidad, descansos y horas extraordinarias. Además, “Se van a registrar todo tipo de jornadas, tanto las ordinarias como las extraordinarias, con la misión de verificar el tope de jornada y las horas extraordinarias que cada trabajador hace y sus descansos”, con el objetivo de efectuar el cumplimiento de los límites legales y asegurar el respeto a los descansos.
Este nuevo enfoque busca reforzar el derecho a la desconexión digital, evitando que los empleados se vean presionados a responder mensajes o asumir tareas fuera de su horario.
Control del trabajador

Otra de las novedades destacadas es que el control del registro pasa a manos del trabajador. Según Solano, se acabó la práctica de modificar registros sin consentimiento. “Se acabó que las empresas registren el horario sin autorización del trabajador. Solo exclusivamente se podrá modificar con la aprobación directa del trabajador”, subraya.
Cada empleado tendrá acceso inmediato a su historial de jornada, mientras que los representantes sindicales podrán consultar el registro colectivo del conjunto de la plantilla. La Inspección de Trabajo, por su parte, dispondrá de acceso remoto en tiempo real, lo que permitirá detectar y sancionar posibles infracciones de forma inmediata.
El sistema deberá garantizar la identificación del trabajador, el registro de interrupciones y cualquier modificación realizada, además de asegurar que los sindicatos reciban copia periódica del registro o participen en sus eventuales actualizaciones.
En palabras de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz: “Vamos a defender cada hora trabajada para que sea pagada y registrada. Cada minuto de vida tiene que volver a ser vuestro”. Con esta reforma, el Ministerio busca garantizar que ningún esfuerzo laboral quede fuera del radar legal.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Sevilla este 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Málaga
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una entrada por una salida: ‘MasterChef Celebrity 10’ trae de vuelta a Soraya en la repesca, pero se despide de uno de los concursantes más íntegros
Valeria Ros se hizo con el pin de la inmunidad al ganar el reto contra Mariló Montero

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Madrid este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Barcelona este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
