
Entre flashes y cientos de celebrities, Meghan Markle ha vuelto a acaparar titulares al reaparecer por sorpresa en la Semana de la Moda de París. La duquesa de Sussex viajó el pasado fin de semana desde California hasta la capital francesa para asistir al desfile de Balenciaga, donde se sentó en primera fila junto a figuras de la moda y el cine internacional. Sin embargo, lo que parecía un viaje de placer y estilo ha terminado generando un nuevo debate, no por su look ni su presencia en el evento, sino por un gesto cargado de simbolismo hacia Lady Di.
La esposa del príncipe Harry aterrizó discretamente en París, rompiendo una ausencia europea de más de tres años. Desde el fallecimiento de la reina Isabel II en 2022, Meghan no había vuelto oficialmente al continente, evitando incluso los viajes públicos al Reino Unido en medio de la tensa relación con la familia real británica.
Vestida con un elegante conjunto en blanco roto, compuesto por pantalones fluidos, camisa estructurada y una capa que atrajo todas las miradas, la duquesa deslumbró en el desfile del nuevo director creativo de Balenciaga, Pierpaolo Piccioli, con quien mantiene una relación cercana desde hace años. Su llegada no estaba prevista en la agenda oficial del evento, por lo que su presencia generó expectación inmediata entre fotógrafos y asistentes.
En el exclusivo “front row” del desfile coincidió con personalidades como Anna Wintour, la actriz Anne Hathaway y la modelo Rosie Huntington-Whiteley. Meghan agradeció personalmente la invitación a Piccioli, a quien confesó haber “echado de menos”, en un gesto de complicidad que no pasó desapercibido.
París, el escenario perfecto para una reaparición mediática
La duquesa, que viajó sola y dejó a su marido y a sus hijos, Archie y Lilibet, en Montecito, aprovechó su estancia de apenas unas horas para grabar contenidos que posteriormente compartió en Instagram, red social a la que regresó a comienzos de este año. En el vídeo publicado en su perfil se pueden ver escenas de su día en París: la llegada al aeropuerto, el proceso de maquillaje y peluquería en su hotel, una comida en un restaurante con vistas a la Torre Eiffel, el desfile y su paseo por las avenidas más icónicas de la ciudad.
Aunque el montaje mostraba una jornada relajada y glamourosa, hubo un detalle que llamó la atención de sus seguidores más atentos: una imagen grabada desde el coche mientras cruzaba los puentes sobre el Sena, entre ellos, el Puente del Alma, lugar donde Diana de Gales perdió la vida en 1997.
La publicación de ese fragmento de vídeo no pasó desapercibida para sus seguidores. El Puente del Alma se ha convertido en un punto simbólico para los admiradores de Lady Di, donde aún hoy se depositan flores y mensajes en su memoria. De hecho, muy cerca se encuentra la Plaza Diana, presidida por la escultura de la Llama de la Libertad, que muchos asocian al espíritu de la princesa.

A lo largo de los años, Meghan ha reiterado que admira la fuerza y la humanidad de su suegra, y que comparte su visión sobre la presión mediática. En varias entrevistas, el príncipe Harry ha subrayado que su madre estaría “orgullosa” de la independencia que ambos han construido fuera del sistema real.
Que la duquesa haya incluido ese recorrido en su vídeo, según algunos expertos, podría interpretarse como un homenaje discreto a su suegra. Desde que contrajo matrimonio con el príncipe Harry, la duquesa ha mostrado en múltiples ocasiones su admiración por Diana: ha lucido joyas que pertenecieron a ella, ha emulado su estilo clásico y ha respaldado causas sociales similares, desde la salud mental hasta el empoderamiento femenino.
Otros, sin embargo, consideran que el gesto fue inapropiado. El periodista y comentarista real Richard Fitzwilliams ha calificado en el Daily Mail la publicación como “insensible”: “No entiendo qué estaba pensando. Ningún asesor recomendaría jamás hacer algo tan extraño”. En su opinión, la duquesa podría no haber reflexionado sobre la carga emocional del lugar antes de difundir el vídeo.
Últimas Noticias
Así impactan los colores en tu cerebro, según la psicología
El Test de Lüscher y otras técnicas similares tienen detractores por su falta de estandarización y objetividad, aunque algunos especialistas las consideran útiles para explorar aspectos subjetivos difíciles de verbalizar

La industria de defensa de España ingresa un 16,2% más que hace dos años gracias al rearme europeo: supera los 16.000 millones de euros
El sector de la aeronáutica domina el mercado

“Limpiarle las patas a tu perro después del paseo es muy importante”: una veterinaria explica por qué y cómo debes hacerlo
Las almohadillas de los perros pueden ser un foco de bacterias para la casa y el animal

La fruta que refuerza el sistema inmunológico, mejora la digestión y previene el envejecimiento
Además de ser una de las más sabrosas, también destaca por su rico valor nutricional

Emiliana Artagaveytia, uruguaya en España: “Comunicarse aquí es todo un desafío, muchas veces lo hacen a base de sonidos”
Además del vocabulario, existen otras estrategias empleadas en las conversaciones que deben conocerse para que la comunicación sea efectiva
