
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este lunes?, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Valencia.
En Valencia se espera una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 17 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 25% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 74% en el transcurso del día y del 36% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 20 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 2.

Valencia se encuentra al estede España por lo que predomina un clima mediterráneo que se caracteriza por sus inviernos templados, donde caen la mayor parte de las lluvias y sus veranos secos.
Sin embargo, también hay zonas en las que el estado del tiempo es estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío, en el que se presentan inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las precipitaciones suelen ser escasas.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Valencia reporta una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.
Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 10 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.
En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de julio y agosto.

¿Cómo es el clima en España?
España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.
Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.
El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.
En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.
El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.
Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.
El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.
Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.
En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.
Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.
Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.
Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.
Últimas Noticias
Así impactan los colores en tu cerebro, según la psicología
El Test de Lüscher y otras técnicas similares tienen detractores por su falta de estandarización y objetividad, aunque algunos especialistas las consideran útiles para explorar aspectos subjetivos difíciles de verbalizar

La industria de defensa de España ingresa un 16,2% más que hace dos años gracias al rearme europeo: supera los 16.000 millones de euros
El sector de la aeronáutica domina el mercado

“Limpiarle las patas a tu perro después del paseo es muy importante”: una veterinaria explica por qué y cómo debes hacerlo
Las almohadillas de los perros pueden ser un foco de bacterias para la casa y el animal

La fruta que refuerza el sistema inmunológico, mejora la digestión y previene el envejecimiento
Además de ser una de las más sabrosas, también destaca por su rico valor nutricional

Emiliana Artagaveytia, uruguaya en España: “Comunicarse aquí es todo un desafío, muchas veces lo hacen a base de sonidos”
Además del vocabulario, existen otras estrategias empleadas en las conversaciones que deben conocerse para que la comunicación sea efectiva
