Los alimentos que proceden de Israel y que los activistas quieren boicotear en España: estos son los productos del supermercado que vienen de ese país

Por lo general, España no es un gran consumidor de comidas importadas desde territorio israelí, pero uno de sus frutos se comercializa en muchos comercios nacionales

Guardar
Los activistas señalan también a
Los activistas señalan también a algunas marcas como aliadas de Israel (Supermercados Abastecedor)

Tras las protestas multitudinarias replicadas en muchas ciudades españolas a favor de Palestina y del fin de la guerra en territorio gazatí, los activistas han comenzado una nueva campaña de acciones para ejercer presión sobre los gobiernos internacionales. Esta vez su objetivo es boicotear los productos alimenticios que procedan de Israel o las empresas internacionales que tengan alguna relación con el Ejército israelí en las operaciones sobre Gaza o con la colonización del territorio.

En concreto, los activistas llaman a boicotear todos los comestibles que procedan de Israel, alegando que “las frutas, verduras o vinos suelen venir de asentamientos en Palestina”. Lo cierto es que España no es una gran consumidora de productos procedentes de Israel, aunque hay un fruto que se encuentra disponible en muchas tiendas y supermercados: los dátiles.

Los que proceden de la agricultura israelí suelen llamarse medjoo o jumbo y se caracterizan por su gran tamaño. Además, las etiquetas están identificadas con la inscripción “producto de Israel” o “del Valle del Jordán”. Este tipo de fruto proviene de las palmeras y cada vez tiene más presencia en nuestras cocinas por sus múltiples beneficios para la salud.

La composición del dátil se caracteriza por su alto contenido en carbohidratos, principalmente azúcares naturales como la fructosa y la glucosa, lo que lo convierte en una fuente rápida de energía. Entre sus propiedades nutricionales cabe destacar su alto contenido en fibra dietética, que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, ya que previene el estreñimiento y promueve la salud intestinal.

La prisión de Saharonim en Israel

Además, los dátiles son una fuente de vitaminas del grupo B, vitamina K y ácido fólico, así como de minerales esenciales como el potasio, el magnesio, el cobre, el hierro y el manganeso. Además, estos frutos contienen compuestos antioxidantes, como los carotenoides, los flavonoides y los ácidos fenólicos, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, protegiendo el organismo del estrés oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Petróleo refinado como principal importación

En cantidad de exportaciones, los últimos datos reflejados por el Observatorio de Complejidad Económica (OCE) indican que, en 2023, Israel vendió productos a España por 1,03 mil millones de euros, siendo el petróleo refinado el principal producto, por un monto de 76,1 millones.

Además, el OCE refleja que, en junio de 2025, las principales importaciones realizadas por España desde Israel fueron hidrocarburos cíclicos, por 11 millones de dólares, nitritos y nitratos, por 4,75 millones de dólares y fertilizantes potásicos, por 4,05 millones de dólares.

A parte de los dátiles, otros alimentos procedentes de Israel comercializados en territorio español son el mangos, los melones, los cacahuetes y las pipas. Los activistas también señalan a algunas cadenas de supermercado, siendo el principal objetivo Carrefour. También han puesto el foco en cadenas de comida rápida, como pueden ser McDonald’s, Burger King, Papa John’s o Domino’s Pizza y en empresas de refrescos como Coca-Cola o SodaStream. Otras marcas que señalan los activistas son la alimentaria Danone, el agua mineral Evian, empresas de telecomunicaciones como Motorola u Orange, las empresas informáticas HPS e Intel y otras de marcas de ropa como Calvin Klein, Boss o Gap.