
“Hola, buenas tardes”, saluda a sus seguidores el doctor Ignasi Coll, médico internista, geriatra y divulgador que acompaña “en el proceso del envejecimiento para mejorar la calidad de vida de las personas mayores”. El doctor comparte información y consejos médicos través de su perfil en Instagram, @doctor_geriatra, en el que cuenta con más de nueve mil seguidores.
En una de sus publicaciones más recientes, lee la consulta que le ha dejado uno de sus seguidores: “Doctor Coll, usted como geriatra, ¿recomienda la vacunación contra la gripe, contra el COVID en las personas mayores?“. Según el profesional médico, ”esta es una de las principales preguntas que recibo en los últimos días", de ahí que dedique un video a responder. “Mi respuesta es contundente: sí”, sentencia el geriatra.
La vacunación reduce el riesgo de complicaciones, de ingresos hospitalarios y de mortalidad
“Especialmente”, continúa, “en aquellas personas mayores de setenta y cinco años o aquellas con patologías crónicas”, explica. “Y ¿por qué?“, plantea, antes de continuar: ”Pues porque está demostrado científicamente que, aunque igual no evitemos el contagio, seguro que sí, que el riego de complicaciones disminuye, con lo cual el riesgo de un ingreso hospitalario disminuye, con lo cual el riesgo de mortalidad disminuye“, explica el profesional médico.
“Ah, es que yo no salgo de casa y seguro que no me contagio: falso”, asegura el medico internista y divulgador: “Si usted es una persona mayor y habitualmente no sale del domicilio, probablemente tendrá alguna persona que le cuide, que le acompañe, y con lo cual esa persona puede traer el virus a su casa y facilitar ese contagio”. “Por ese motivo, estos cuidadores no profesionales - o también los profesionales sanitarios - están dentro de este grupo de personas (a la que) se recomienda la vacunación tanto del COVID como de la gripe”, concluye.

En la descripción de su publicación, el médico internista, geriatra y divulgador resume una vez más: “Las vacunas estacionales de la gripe y COVID se recomiendan a las personas mayores de entre 60-70 años, personas con patología crónica, embarazadas y profesionales de la salud”, aclarando que, si bien “su administración puede que no evite el contagio” lo que en todo caso hará es disminuir “las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad”. “Así, pues, YO SÍ RECOMIENDO LA VACUNACIÓN tanto de las personas mayores como de sus cuidadores”, sentencia.
Vacunas importantes para personas mayores de 65 años
Según lo publicado en el portal especializado Tu canal de salud (de Quirón Salud), hay una serie de vacunas que los adultos mayores deberían tener al día: la de la gripe, indicada a partir de los 60 años, sobre todo en personas con enfermedades crónicas. Para el neumococo, se aconseja la vacuna VNC20 en una sola dosis, aunque algunas regiones mantienen otros esquemas, por lo que recomiendan consultar al médico si ya se recibió alguna vacuna previa.
La vacuna dTPa, que protege contra la difteria, tosferina y el tétanos, suele recomendarse como dosis de recuerdo en mayores de 65 años. Para el SARS-CoV-2, es importante completar la pauta y sumar refuerzos, especialmente en inmunodeprimidos. La vacuna contra el virus de la varicela zóster se destina a mayores de 65 años, comenzando por los de 80, y pueden recomendarse otras como hepatitis A y B, Hib y meningococo según cada caso.
Últimas Noticias
El top de lo más visto en Disney+ España para disfrutar acompañado
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Caballo Cartujano: la joya histórica del Pura Raza Español
Criados desde 1484, estos ejemplares combinan docilidad y resistencia, adaptándose perfectamente al clima mediterráneo

Decenas de miles de personas se manifiestan en España para mostrar su apoyo a Gaza: “Siento que esta manifestación cambiará algo”
Barcelona y Madrid protagonizan las mayores concentraciones de una jornada que ha vivido protestas en varios puntos de España

‘La Española’, la brigada militar rusa compuesta por ultras de equipos de fútbol, anuncia una reestructuración: “Ha llegado para quedarse”
Algunas informaciones señalaban su desaparición, pero solo se ha disuelto el cuerpo del Ejército ruso
