
Cuando Steven Northam decidió vender su empresa principal en 2021 se encontró con mucho tiempo libre. En uno de esos momentos sin nada que hacer, decidió entrar a eBay, una plataforma de comercio electrónico, donde se encontró con el fuselaje de un Boeing 737-200 abandonado: “Lo vi como una oportunidad de negocio peculiar, así que decidí pujar sin verlo en persona”. Sin dudarlo, decidió pagar 5.739 euros por él, con la idea de convertirlo en un alojamiento turístico.
El avión, construido en 1968, formó parte de la flota de la aerolínea United Airlines, y realizó su último vuelo en 2022 con Air Mediterranean. Tras su último despegue y aterrizaje, fue dado de baja y desguazado en octubre de 2006, trasladándose la sección frontal del fuselaje al Chichester College, donde se usó para entrenar a los tripulantes de cabina.
“Lo principal que necesitaba investigar era la logística de mover medio avión, algo que no se ve a diario en la autopista”, dijo Northam, que debía transportar la aeronave desde Chichester, en West Sussex (Reino Unido), hasta su terreno en Winchester, un trayecto de 64 kilómetros. Al final, el empresario decidió contratar a una empresa de transporte profesional, que subió el fuselaje a la parte de un camión con la ayuda de una grúa: “El traslado tardó casi tres meses”.
Northam, que no contaba con experiencia previa con aviones, se encontró con un Boeing 737-200 que llevaba más de una década abandonado, por lo que se encontraba en un estado bastante deplorable. El primer trabajo del empresario fue desmontar la mayoría de los asientos para crear zonas de estar y las camas. Además, tuvo que reforzar el suelo para asegurar la estabilidad estructural. En julio de 2022 comenzó su proyecto.
El comienzo de la remodelación
Cuando el empresario retiró los asientos, pasó a seccionar los espacios para crear las zonas de estar, una pequeña cocina, una sala de estar con mesa de comedor y varias camas. Para ello construyó paredes de entramado para segmentar el espacio. Northam admite que la parte más compleja fue acondicionar un espacio sin bordes rectos: “Todo es curvo, en todas direcciones, así que hubo que medir y ajustar mucho para encajar las cosas”.
En el proceso, el dueño de la aeronave se esforzó por conservar la mayor cantidad posible de características originales del avión, incluyendo algunos asientos con sus cinturones de seguridad para pasajeros, los compartimentos superiores para el equipaje y el baño original. “No quería despojarlo por completo y hacer que fuera irreconocible. Definitivamente quería que se viera y se sintiera como un avión, y que conservara su carácter e historia siempre que fuera posible”.
Northam realizó todo él mismo, incluso el cableado y la plomería de la casa, para que tuviera iluminación funcional, agua caliente, Wi-Fi de alta velocidad, televisores inteligentes e incluso consolas de juegos. Además, instaló una moderna bomba de calor y una unidad de aire acondicionado para mantener el interior a una etapa confortable durante todo el año. También realizó el sistema de alcantarillado él mismo. Para esto contrató una excavadora e hizo un gran agujero cerca del avión para enterrar un tanque enorme: “Hubo un trabajo de ingeniería de drenaje creativo, pero logré que el inodoro, la ducha y la cocina funcionaran a la perfección”.
Además del interior, el propietario también tuvo que pintar toda la parte exterior del avión y colocó una escalera restaurada que conecta el nivel del suelo con la puerta original del avión, que da paso al interior. Desde fuera, parece que la aeronave acabe de aterrizar, con un enorme motor a reacción en el lateral. En total, para renovar el avión, incluidos los costos de transporte, el empresario gastó cerca de 23.000 euros.
Cómo quedó la modificación

En el interior, de 25 metros cuadrados, se encuentra una cama individual y un carrito de bebidas que te da la bienvenida. Más al fondo, se aprecia otra cama y una sala de estar, equipada con los asientos de avión originales y dos pantallas de televisión originales del avión, que se ubican frente a los asientos. También hay una cocina pequeña y se conservan las ventanas originales del avión.
Otra de las características de la aeronave es que posee jun suelo de cristal, que se encuentra en el centro del pasillo y permite a los pasajeros de arriba ver la bodega de carga, que ha sido refaccionada para convertirla en un dormitorio, con una cama doble, sillones puff y un centro multimedia con televisión. Además, en la cabina original, el empresario ha instalado un simulador de vuelo, lo que hace que la experiencia sea completamente inmersiva.
Antes de que Northam pudiera alquilar su alojamiento recién construido, tuvo que esperar a que el departamento de planificación local aprobara las obras. Una vez finalizadas, Steven pudo recibir a sus primeros huéspedes en marzo de 2025, aunque esperaba abrir las puertas de la cabaña seis meses antes. Hasta el momento, la estancia ha recibido excelentes críticas y está disponible para reservas.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Xavi Abat, abogado: “No siempre que des positivo en un control de drogas significa multa y retirada de puntos”
El Juzgado Contencioso Administrativo número 4 de Murcia ha anulado una sanción de 1.000 euros después de que una conductora diera positivo en un drogotest, lo que podría sentar un precedente legal en España

Mario de Wonder, biólogo: “Tu gato puede ser un psicópata”
Si tu mascota actúa así, podría ser más problemática de lo que crees

Juanma Lorente, abogado laboralista, explica la verdadera utilidad de la nómina: “Es el chivato perfecto”
Una comprobación mensual puede prevenirte de muchos problemas con tu salario
Un obrero temporal queda con el pie “triturado” por un montacargas y grita pidiendo ayuda durante 30 minutos: un vecino lo ayudó
La falta de iluminación fue un factor determinante en el accidente
