El uso de detectives privados en el contexto laboral es una práctica más extendida de lo que muchos trabajadores imaginan, sobre todo cuando están bajo una baja médica. El abogado Jaime Lorente explicó en una reciente publicación en redes sociales que hoy en día es habitual que, si un empleado está de baja, pueda estar siendo objeto de seguimiento por parte de un detective privado. El letrado afirma que “si estás de baja en tu trabajo, lo normal es que a día de hoy te esté siguiendo un detective privado. Porque sí, señores, las bajas falsas existen”.
Esta realidad se justifica, en palabras del propio Lorente, por la existencia de casos de bajas fraudulentas. La contratación de detectives encuentra su razón de ser en la necesidad de verificar si el empleado está incurriendo en una conducta que perjudica económicamente tanto a la empresa como a la Seguridad Social. El abogado sostiene en un video de su perfil de TikTok (@juanmalorentelaboralista) que este control es razonable y que “si tu baja es fraudulenta, veo bien que te siga un detective, porque si le estás haciendo un fraude a la empresa y a la Seguridad Social, es que nos cuesta el dinero a todos”. No obstante, también aclara que aquellos trabajadores cuya baja es totalmente legítima no deben sentirse amenazados, ya que, en la mayoría de los casos, la labor investigadora no revelará anomalías y no habrá base para un despido.
Una práctica más habitual de lo que parece
Lorente advierte, sin embargo, acerca de los límites y requisitos legales para este tipo de vigilancia. En primer lugar, “la empresa tiene que tener sospechas fundadas de que tu baja es fraudulenta. No puede levantarse la empresa un día y decidir, porque sí, que te va a poner un detective”, señala el abogado, remarcando la necesidad de que exista algún indicio previo y concreto que motive la investigación.

En cuanto a los límites impuestos a la labor de los detectives privados, Jaime Lorente puntualiza que “lo que no puede hacer un detective es ver lo que estás haciendo en tu casa. Eso es totalmente ilegal”. Es decir, la investigación no puede vulnerar la intimidad del trabajador dentro de su hogar. Además, subraya las consecuencias jurídicas de no respetar estos requisitos: “si no se cumplen estos requisitos, por mucho que haya pruebas de que tú has hecho cosas que no debes durante la baja, la prueba no se va a aceptar y el despido va a ser improcedente”.
El papel de los detectives en la detección de fraudes
La utilización de detectives privados en las bajas laborales, aunque legal bajo ciertas condiciones, requiere de una justificación sólida y del respeto escrupuloso a los derechos fundamentales del trabajador. Según indica el propio Lorente, en caso de estar de baja y sentir que se está siendo seguido, lo probable es que se trate de un profesional contratado por la empresa, recordando que el trabajador debe conocer tanto sus derechos como las restricciones a las que están sometidas estas investigaciones.
Recientemente, varios casos han revelado el papel de detectives privados en destapar fraudes en bajas laborales. Algunos empleados alegaban lesiones mientras realizaban actividades incompatibles, como deportes o trabajos paralelos. Estos informes han servido como prueba en juicios y despidos, reforzando el control empresarial sobre posibles simulaciones de enfermedad.
Últimas Noticias
Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las cuatro autonomías que no hacen abortos en sus centros públicos: solo una de ellas no está gobernada por el PP
Ocho de cada diez procedimientos se realizan en la sanidad privada, según el Ministerio de Sanidad
