
No hay nada peor que el enfriamiento de una relación que importa. O ver cómo la persona que te gusta comienza progresivamente a hacerte ghosting. El experto en psiquiatría, José Carbonell, invita a reflexionar sobre este tema desde una perspectiva más compleja que pensar que es simple indiferencia: “Son silencios a gritos”.
Cada persona es un universo en sí, y muchos de los problemas de dinámicas de pareja surgen cuando ambos no coinciden en una misma forma de expresar amor, de carácter o de la manera en la que se comunican en diferentes situaciones. José Carbonell publicó un vídeo en sus redes sociales (@dr.josecarbonell.psiquiatra) donde explicó que la ausencia intencionada de palabras muchas veces se confunde con falta de comunicación: “Hay personas que a través de los silencios quieren dar a entender que algo no está funcionando, que esa dinámica que fluía anteriormente no está fluyendo. Es como un declive progresivo que sabes que llevará esa relación a terminarse”, añade. Según el psiquiatra, las personas que se comunican a través de los silencios son ”víctimas de su propia naturaleza“.
La manera sencilla es atribuirlo a la indiferencia, pero ¿realmente es ghosting o solo una forma de comunicación diferente a la del otro? El psiquiatra explicó que puede ser una manera de expresar que “hay algo que no está funcionando bien y debemos cambiar nuestra dinámica de relación de pareja para que pueda funcionar”. Por lo que no necesariamente buscan huir, sino todo lo contrario: “Muchas veces las mismas personas no saben reconocerlo, pero es un toque de atención para buscar una solución“.
El especialista insiste en que “no son personas que dejen de contestar durante dos o tres días por maldad o porque quieran hacer daño", sino que su perfil psicológico responde de esa manera cuando no saben cómo gestionar ciertas situaciones. Por lo que su consejo es claro: “Si ves que estos silencios se prolongan y van asociados a un cambio de carácter, tenga un cuenta que son silencios a gritos”.
Principales perfiles comunicativos: estilos de apego
Este debate invita a reflexionar sobre qué perfiles comunicativos existen, y por tanto, se puedan encontrar en diferentes relaciones a lo largo de la vida. El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid explica que hay tres principales perfiles (siempre con matices) relacionados con los estilos de apego:
- Estilo ansioso-ambivalente: cuando se está con una persona de este tipo, es notable que necesitan una búsqueda constante de confirmación y afecto en la pareja, que puede llevar a una comunicación intensa o insegura. En cuánto al comportamiento, se suelen sentir nerviosos o inseguros ante la distancia emocional, ejemplo de un perfil contrario al descrito por el experto Carbonell. Para una persona evitativa, esta necesidad de cercanía puede llegar a ser abrumadora.
- Estilo evitativo: en este caso, buscan espacio y tienden a evitar el contacto emocional intenso a la hora de comunicarse. Cuando se sienten abrumados por alguna pareja ansiosa, suelen aumentar aún más este espacio en vez de llegar a un punto intermedio.
- Estilo desorganizado: es una mezcla de los perfiles anteriormente descritos. Esto se traduce en una comunicación caótica o confusa, ya que las acciones son, muchas veces, incluso contradictorias. Se definen por “montañas rusas emocionales”, ya que la cercanía y la evitación son rasgos amigos para ellos.
Sabiendo esto, reconocer que no se reacciona igual a los conflictos es el primer paso para gozar de relaciones sanas y sólidas. Aunque sea una tarea difícil, querer mantener un buen vínculo personal con alguien debe ser suficiente para ceder, adaptarse y entender al otro desde el amor.
Últimas Noticias
Macron anunciará un servicio militar voluntario en Francia: el plan contra el riesgo de “perder a nuestros hijos” del que advirtió el Jefe del Ejército
El presidente ha matizado las palabras del general Mandon y ha asegurado que no se enviarán jóvenes a Ucrania

Realizan la primera cirugía de cerebro con láser a un paciente con epilepsia en España
Esta intervención con láser es “mínimamente invasiva” y más segura para la persona, que recibió el alta a los dos días

En directo | Ábalos, Koldo y Aldama ante el juez: Leopoldo Puente decide la prisión del exministro y su asesor
La Fiscalía pide 24 años para el socialista por la trama de las mascarillas

Una madre de 6 hijos gana 2.000 euros al mes y vive gracias a las prestaciones sociales: “Económicamente, mi situación no es nada envidiable”
La economía de Cathy, que tuvo que renunciar a su empleo para cuidar de sus hijos, depende de las ayudas públicas, la pensión alimenticia y pequeños ingresos adicionales

La Fiscalía Anticorrupción pide prisión provisional sin fianza para José Luis Ábalos al apreciar riesgo de fuga
Las acusaciones, lideradas para el PP, ya habían solicitado esta medida en su escrito de acusación


