El juez Peinado señala a Pedro Sánchez como origen de los presuntos delitos de Begoña Gómez

El magistrado aprecia indicios “racionales y fundados” de varios delitos y ordena que la causa se juzgue por un jurado popular

Guardar
El Presidente del Gobierno, Pedro
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez (Francisco J. Olmo - Europa Press)

El magistrado Juan Carlos Peinado ha apuntado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la investigación abierta contra su esposa, Begoña Gómez. En un auto dictado este miércoles, considera que la “relación de parentesco” entre ambos es el elemento clave para apreciar el posible delito de tráfico de influencias y el resto de ilícitos atribuidos.

En su razonamiento, sostiene que “sin ese vínculo con el actual presidente del Gobierno, difícilmente podría ella, y los otros dos investigados, poner en práctica las conductas” que ya se consideran indiciariamente como constitutivas de tráfico de influencias, apropiación indebida, intrusismo y corrupción en los negocios.

La decisión de llevar la causa principal a un jurado popular se apoya en que el delito de tráfico de influencias, uno de los cuatro por los que se investiga a Gómez, se encuentra entre los previstos por la Ley del Jurado para este tipo de tribunales. Esa circunstancia arrastra automáticamente a los otros tres delitos que se le atribuyen, lo que para Peinado refuerza la necesidad de un enjuiciamiento conjunto como “delitos conexos”.

La convicción de Peinado

En el auto, el magistrado expresa su “íntima convicción” de que la relación con Sánchez es la causa “fundamental” de los hechos imputados. Según su criterio, esa conexión permite sostener que concurren no solo los elementos objetivos y subjetivos, sino también los descriptivos y normativos de los delitos atribuidos. A partir de esa valoración, concluye que juzgar los delitos por separado “rompería la continencia de la causa”, por lo que insiste en la conveniencia de un único proceso.

El presidente del Gobierno español,
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez (EFE/ JuanJo Martín)

Además, señala indicios de una posible malversación al atribuir a Gómez el uso de una asesora de Moncloa en gestiones relacionadas con la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, lo que añade un nuevo frente a la investigación.

Citación formal a Gómez, Barrabés y Álvarez

En otra parte del pronunciamiento, notificado este jueves, Peinado cita a Begoña Gómez, al empresario Juan Carlos Barrabés y a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez el próximo lunes a las 17:30 horas para comunicarles la incoación del procedimiento ante el tribunal del jurado. En esta ocasión, deberán acudir necesariamente asistidos de letrado.

El juez recuerda que en la vista convocada el pasado sábado, destinada a concretar la imputación por presunta malversación, ninguno de los investigados compareció personalmente y se limitaron a enviar a sus abogados, amparándose en una circular de la Fiscalía. Subraya, sin embargo, que la Ley del Jurado obliga a celebrar una vista con la presencia de los investigados, en la que se concreten las acusaciones y las partes puedan defender si procede archivar la causa o continuar con nuevas diligencias.

Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García

La investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 41 se centra en determinar si la mujer del presidente influyó a favor de las empresas de Barrabés, beneficiarias de adjudicaciones públicas, y en su papel en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Dentro de este ámbito también se examina el patrocinio empresarial de un software vinculado a la cátedra y la utilización de recursos de Moncloa para actividades académicas.