María Fernández, experta en limpieza, sobre eliminar el sarro del inodoro: “Déjalo reposar toda la noche, retira el papel y verás que queda impecable”

El vinagre de limpieza concentrado es un producto versátil y muy eficaz para eliminar la suciedad, la cal y los malos olores

Guardar
White toilet in a modern
White toilet in a modern restroom with dark green walls, toilet paper and hygienic shower. Minimalist interior style.

El vinagre de limpieza concentrado se ha convertido en uno de los productos más populares en las despensas domésticas, aunque su lugar no esté precisamente en la cocina. Este líquido, similar al vinagre de uso alimentario pero con una concentración de ácido acético mucho más elevada, se ha ganado la fama de ser un aliado eficaz contra la suciedad, la cal o los malos olores. Su bajo precio, facilidad de uso y carácter más “natural” en comparación con otros químicos han hecho que cada vez más personas lo incorporen a sus rutinas de limpieza.

La experta en limpieza María Fernández, que a través de sus redes sociales (@marianordichouse) comparte con sus seguidores un sinfín de trucos para cuidar el hogar, ha publicado un vídeo en TikTok en el que explica “cinco usos del vinagre de limpieza concentrado”.

Los bordes del inodoro

Los depósitos de cal y sarro se acumulan en la porcelana del inodoro, sobre todo en las zonas más difíciles de alcanzar con el cepillo, como los bordes de este. Es en estos lugares donde la humedad constante favorece la incrustación.

Por ello, María Fernández recomienda rellenar estos bordes con papel de cocina y empaparlos con vinagre: “Déjalo reposar toda la noche, retira el papel y verás que queda impecable. El ácido acético del vinagre de limpieza concentrado disuelve poco a poco los depósitos de cal y sarro, por lo que su acción prolongada es muy eficaz.

La experta en limpieza María
La experta en limpieza María Fernández explica que con papel y vinagre de limpieza pueden eliminarse los depósitos de cal y sarro de los bordes del inodoro. (@marianordichouse/TikTok)

Gracias al papel de cocina, el vinagre se mantiene en contacto directo durante horas con la superficie, potenciando su efecto sin necesidad de frotar en exceso. Además de eliminar manchas, ayuda a neutralizar los olores y evita recurrir a productos más agresivos.

El lavavajillas

Para mantener el lavavajillas en buen estado, María Fernández recomienda prestar especial atención a la puerta y al interior, “que en verano huelen fatal” porque es allí donde más grasa se acumula. Para una limpieza exprés, se puede colocar un vaso con vinagre de limpieza concentrado en la cesta superior y programar un ciclo corto con agua caliente.

Según la experta, “limpia la grasa y quita olores” de forma muy eficaz, al tiempo que ayuda a desincrustar restos de cal. Eso sí, conviene no abusar de este método, ya que la acidez del vinagre puede deteriorar juntas y gomas si se utiliza a diario.

Vinagre de limpieza para los cristales

El vinagre de limpieza concentrado también es un aliado infalible para los cristales. María Fernández señala que “es una maravilla para limpiar los cristales con una mezcla con agua a partes iguales”, ya que disuelve la grasa ligera y elimina marcas de dedos sin esfuerzo.

Para aplicarlo, lo ideal es rociar la solución sobre la superficie y secar con papel absorbente, que “no deja huellas ni pelusas”, según la experta. Este truco es especialmente útil en ventanas, espejos y vitrinas, ofreciendo un acabado brillante y transparente de manera económica y natural.

Para limpiar mejor, debes saber estos trucos

El bombo de la lavadora

Mantener limpio el bombo de la lavadora es fundamental para evitar malos olores y manchas en la ropa. María Fernández recomienda usar una taza de vinagre de limpieza concentrado junto con la misma cantidad de bicarbonato y ejecutar un ciclo con agua caliente: el primer producto lo sitúa en el cajetín y el segundo en el bombo.

Esta combinación ayuda a desinfectar, eliminar restos de detergente y suavizar la cal acumulada. Según la experta, “haz esto a menudo y tu ropa no saldrá manchada”, ya que previene la formación de residuos que podrían transferirse a la colada.

El fondo del inodoro

Para mantener el fondo del inodoro limpio, María Fernández propone un truco sencillo y efectivo: verter un vaso de vinagre de limpieza concentrado y añadir un poco de bicarbonato. La mezcla genera una reacción efervescente que ayuda a desprender la suciedad incrustada y los restos de cal más rebeldes.

Este método permite limpiar sin necesidad de frotar con fuerza y sin recurrir a productos químicos agresivos. Además, el vinagre actúa como desinfectante y neutralizador de olores, dejando el inodoro higiénico y fresco. Es una solución práctica, económica y respetuosa con el medio ambiente para la limpieza diaria del baño.