
La aparición de un nuevo biomaterial capaz de unir fragmentos óseos en apenas tres minutos marca un hito en la cirugía ortopédica. El hospital Sir Run Run Shaw, afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang Yifu, ha presentado su innovador “hueso adhesivo”, denominado Bone 02, que ha sido utilizado en más de 150 pacientes y que tiene intención de transformar el tratamiento de fracturas complejas, especialmente aquellas con múltiples fragmentos. De momento, se trata únicamente de la presentación de los resultados de una investigación que tuvo lugar el pasado 9 de septiembre y no se ha publicado en ninguna revista científica.
Lo que conocemos hasta ahora es que la fijación de huesos fracturados depende principalmente de implantes metálicos como tornillos y placas. Aunque estos dispositivos han mejorado el pronóstico general de las fracturas, presentan limitaciones notables: la dificultad para lograr una alineación anatómica precisa, el tiempo y esfuerzo requeridos para fijar pequeños fragmentos y el riesgo de perder o absorber fragmentos óseos durante la intervención, lo que puede derivar en una pérdida irreversible de masa ósea.
Según la información difundida por el medio local Zhejiang Online, la introducción de Bone 02 podría reducir o incluso reemplazar el uso de estos dispositivos metálicos, abriendo la puerta a un nuevo paradigma en la reparación ósea. El periódico chino cuenta el caso de un paciente, el señor Wang, que tas sufrir una fractura conminuta del radio distal, la opción convencional habría requerido una incisión amplia para implantar una placa y tornillos, con el consiguiente riesgo de adherencias tendinosas, lesiones nerviosas y la necesidad de una segunda cirugía para retirar el material un año después.
En cambio, el equipo dirigido por Lin Xianfeng, subdirector del departamento de ortopedia del hospital, optó por la aplicación de Bone 02. El procedimiento consistió en mezclar el polvo del adhesivo con un componente líquido, inyectarlo a través de una incisión de apenas 2-3 centímetros y lograr la fijación de los fragmentos en solo tres minutos. Tres meses después de la intervención, el seguimiento mostró una consolidación ósea completa, ausencia de complicaciones y recuperación total de la función articular.
El origen de la idea del pegamento de huesos
El desarrollo de Bone 02 es el resultado de casi una década de investigación. En 2016, Lin Xianfeng observó que incluso los cirujanos más experimentados necesitaban varias horas para fijar fragmentos óseos pequeños, con resultados a menudo insatisfactorios. La inspiración para superar este desafío surgió durante una visita a su ciudad natal, Wenzhou, al observar cómo las ostras se adherían firmemente a los pilares de un puente marino. Esta observación llevó al equipo a explorar la posibilidad de crear un adhesivo capaz de funcionar en el entorno húmedo del cuerpo humano. Tras más de 50 formulaciones y cientos de pruebas, lograron desarrollar Bone 02.

Las pruebas de laboratorio han demostrado que Bone 02 ofrece una resistencia máxima de adhesión superior a 200 kilogramos (400 jin), una resistencia al corte de aproximadamente 0,5 MPa y una resistencia a la compresión de unos 10 MPa. Estas características sugieren que el material puede sustituir a los implantes metálicos, reduciendo el riesgo de reacciones adversas y de infecciones asociadas a cuerpos extraños.
Además, el adhesivo supera dos obstáculos tradicionales de los materiales de fijación ósea: la biocompatibilidad y la capacidad de adhesión en presencia de sangre. En condiciones fisiológicas húmedas, Bone 02 logra una fijación inmediata y resistente en solo 2-3 minutos. El material es completamente biodegradable y se reabsorbe de forma natural en unos seis meses, eliminando la necesidad de una segunda intervención para su retirada.
Eficacia en 150 casos
Fan Shunwu, director del departamento de ortopedia del hospital, afirmó que la eficacia y seguridad de Bone 02 ya han sido validadas en más de 150 casos en instituciones médicas de referencia como el Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Zhejiang y el Sexto Hospital de Shanghái, cumpliendo todos los estándares clínicos previstos, según declaraciones recogidas por el medio local.
“El adhesivo óseo es aplicable a fracturas de cualquier tamaño y localización, especialmente en fragmentos pequeños que los dispositivos convencionales no pueden fijar. En el futuro, podría emplearse en situaciones de emergencia como conflictos armados o desastres naturales”, explicó Lin Xianfeng. El especialista añadió que todos los componentes de Bone 02 han sido desarrollados localmente y se basan en elementos naturales como calcio y fósforo, lo que permitirá ofrecer el producto a un precio accesible.
Últimas Noticias
El gran paso al frente de la infanta Sofía: acudirá por primera vez a la recepción del Día de la Hispanidad
Tan solo unas semanas después de empezar su etapa universitaria en Lisboa, la hija menor de los reyes reaparecerá en el Palacio Real

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Como cada martes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Kely, una española que vive en Noruega: “Tengo muchísima más capacidad de ahorro que con lo que cobraba en España”
La joven, que trabaja como enfermera en el país escandinavo, desmiente la idea de que el alto coste de vida provoque que no sea posible ahorrar allí

La Aemet prevé un cambio de tiempo para el fin de semana: Valencia se despide de la alerta máxima y el temporal se desplaza a Ibiza antes de la vuelta a la calma
El miércoles el tiempo será más estable aunque hasta el viernes se podrán registrar tormentas en el área mediterránea, pero serán “más dispersas y de menor intensidad” que en los últimos días

Alejandro Fernández, experto en derecho, sobre la jubilación: “Este error puede reducir tu pensión en miles de euros”
Comprender cómo se calcula la pensión y planificar con antelación el retiro de la vida laboral es clave para maximizar los ingresos y asegurar la estabilidad económica en la jubilación
