
“Multas de 7.500€ si te llaman fuera del horario laboral”, comienza el vídeo Sebastián Ramírez (@LeyesConSebas). Graduado en Derecho especializo en Derecho Laboral por la Universidad de Barcelona, publica en sus redes sociales contenido divulgativo sobre temas jurídicos, acumulando más de 600.000 seguidores.
En este vídeo, explica no de los asuntos más comentados en la actualidad, que es el derecho a la desconexión digital fuera del trabajo. En una sociedad de permanentemente online, con el teléfono siempre a mano, pareciera que siempre se ha de estar disponible. Es más, es casi todo un reto para los trabajadores.
Una cuestión con la que la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz es “muy insistente”, afirma el abogado, pues trabajo reclama el aumento de las multas para la desconexión digital en la ley de la reducción de jornada.
El derecho a la desconexión digital

Explicado con palabras breves, Sebastián Ramírez dice en su vídeo que desconexión digital “significa que fuera de tu horario laboral no te deben contactar de la empresa, ya que deberías dedicarte a tus hobbies, a tu familia, a tus amigos... A lo que quieras, a todo menos al trabajo".
El Estatuto de los Trabajadores y el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales reconoce y regula el derecho a la desconexión digital en España. Una normativa que garantiza a los trabajadores un descanso pleno fuera de su horario laboral. Pero, a pesar de esta regulación, sindicatos como UGT han señalado numerosos incumplimientos de esta normativa y solicitan su inclusión en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Un tema que no se queda en nuestras fronteras, pues Díaz enfatiza en que esta regulación de la desconexión digital es un debate a nivel europeo. Sin duda, relevante en la vida digital contemporánea.
Consejo de abogado
“Veréis yo como abogado laboralista os diría que es evidente que tenéis el derecho a desconectar, pero si estáis en una buena empresa y es algo que no se repite contantemente, siempre hay que responder como os gustaría que respondiera al teléfono a vosotros", sobre todo algo frecuente en casos de mayor responsabilidad o urgencias. Es más, el trabajador y la empresa pueden pactar en su contrato un plus de disponibilidad. Este se abona al trabajador para que esté localizable y disponible y tiene que ser una prestación voluntaria que el trabajador tiene que aceptar expresamente. De lo contrario, la empresa no podrá comunicarse con el empleado más allá de su jornada laboral diaria.
“Otra cosa muy diferente es estar en un lugar en el que no respetan tus derechos laborales, en que no te tratan bien y que encima fuera del horario laboral te estén escribiendo y llamando”, declara el abogado, que no contestaría bajo ninguna causa en esa situación.
“Tu tiempo libre no es un regalo, es un derecho protegido por la ley. Eso significa que tus tardes, tus noches o tus fines de semana son tuyos, para descansar y estar con tu familia, no para seguir pendiente del móvil del trabajo”, remata el abogado en la descripción e su vídeo de Tik Tok. Y no solo es un derecho sino que también disfrutar del ocio puede reducir el riesgo de enfermar y es fundamental para la salud mental.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la predicción para este 6 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los españoles deportados por Israel llegan a Madrid tras un fin de semana de protestas masivas por la situación en Gaza: “No se puede permitir la impunidad ante toda esta violación sistemática de derechos humanos”
Los 21 activistas, entre los que se encuentran Ada Colau y Jordi Coronas, han denunciado una violación de “todos nuestros derechos”
Sin petirrojos pero con bañistas en pleno otoño: el ave modifica su ruta migratoria y ya no elige España como destino de invierno
Una investigación establece que este cambio en el comportamiento es una consecuencia directa de los “inviernos menos rigurosos y más cortos en Europa”

Macarrones con berenjenas: una receta italiana saludable y llena de sabor
Un plato sencillo y nutritivo que combina verduras, pasta y un toque diferencial de queso gratinado
