
El fallecimiento de una de las mujeres más longevas del mundo, María Branyas, despierta curiosidad entre la comunidad científica, así como ante la ciudadanía, quien busca emular sus hábitos diarios. Según el libro de los récord Guiness, la catalana era la octava mujer del mundo en vivir más años. El 19 de agosto de 2024 murió en Olot (Cataluña) “mientras dormía, tranquila y sin dolor”, escribió su familia en la red social X.
Un estudio liderado por Manel Esteller, jefe del Grupo en Epigenética del Cáncer en el Instituto Josep Carreras (Barcelona), llevaba durante un año, aproximadamente, tratando de dar con la clave que ha permitido a Branyas vivir 117 años. El resultado de esta investigación se centró en la microbiota intestinal de la anciana. El motivo aparente ha sido el consumo de un yogur natural de la marca La Frageda.
Tras el fallecimiento de Branyas, la directora general de la empresa productora de los yogures, Silvia Domènech, explicó en La Ventana de la Cadena Ser que han recibido llamadas desde Reino Unido preguntando dónde encontrar el producto allí, además de algún ofrecimiento para distribuirlo: “Algo imposible porque no vendemos fuera”. El estudio reveló que la anciana tenía una microbiota intestinal “casi juvenil”.
No obstante, el estudio no concluye que el yogur La Frageda sea el único factor responsable de la longevidad de María Branyas, aunque lo señale como un factor relevante. La anciana también gozaba de una dieta mediterránea equilibrada, actividad física moderada y carecía de hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco o alcohol.
El equipo internacional tras el estudio analizó además el genoma, la microbioma y la epigenoma de Branyas en comparación con los resultados de mujeres de distintas edades en la misma región catalana, Girona. Uno de los hallazgos más significativos fue la corta longitud de los telómeros de la anciana. Estos tramos de ADN excepcionalmente cortos suelen ir asociados con enfermedades de la vejez, pero Branyas no las presentaba.
Además de la genética, el estudio publicado en la revista Nature apuntó a bajos niveles de colesterol LDL, el considerado como ‘malo’, y altos de colesterol HDL, el ‘bueno’, lo que sugiere un metabolismo eficiente. Una salud que durante la pandemia le permitió superar la Covid-19 con 113 años de edad.
A lo largo de su vida, María Branyas fue testigo de acontecimientos históricos como la pandemia de gripe de 1918, la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial, entre muchos otros. Nacida en San Francisco (Estados Unidos) en marzo de 1907, migró junto a sus padres de regreso a España en 1915. Desde ese momento, Branyas habitó en la región productora de los yogures La Frageda: Girona.
Qué hay detrás de los yogures La Fageda
La marca de productos lácteos La Frageda comenzó su andadura en 1982 en el Parque Natural de La Garrotxa, comarca catalana situada en Girona y conocida por su queso de cabra y por la zona volcánica. El proyecto, iniciado en forma de cooperativa y con 15 personas involucradas, surgió con el fin de “atender a personas con discapacidad intelectual y trastorno mental”, explicaba Silvia Domènech en ‘La Ventana’. Ahora trabaja con colectivos en riesgo de exclusión.

En 1989, ya contaba con 100 vacas con las que producía 600.000 litros anuales de leche que se vendían a Nestlé, según cuentan en su página web. A inicios de los años noventa, produce unas 50.000 unidades de yogures a la semana (casi 3 millones anuales), producción que pasa a ser de 10 millones de yogures anuales en 1998. A partir de la década de 2010, La Fageda amplió la producción a helados y mermeladas además de yogures.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima en Valencia para antes de salir de casa este 1 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Antena 3 lidera con su mejor septiembre en tres años y La 1 crece ante el peor arranque de temporada de la historia de Telecinco
La cadena de Atresmedia amplía su dominio en el primer mes del curso 2025/2026, logrando su mayor distancia en 28 años frente a la de Mediaset

Más allá de la estética: bótox para el tratamiento del bruxismo
El bruxismo causa dolores en la mandíbula, los oídos, la cabeza y puede llegar a modificar la apariencia del rostro

Un Ayuntamiento del PP ha adjudicado su Ruta de la Tapa a la empresa de comunicación del hermano de un asesor municipal
Leganés encargó este evento, que se acaba de celebrar, a la empresa Monsul tras ganar un contrato de 16.577 euros. En esa sociedad fue administrador Alberto Gasco hasta que fue elegido coordinador municipal.
