Un hombre es detenido tras alertar a las autoridades de que acaba de degollar a su esposa: “Se le ha impuesto una condena que ha sorprendido a todos”

El asesino esperaba a los agentes en la puerta del domicilio y les indicó como llegar hasta el cuerpo de su mujer

Guardar
Miembros de la policía junto
Miembros de la policía junto a una ambulancia en os Campos Elíseos, en París, Francia. 18 de julio de 2024. REUTERS/Kevin Coombs

El pasado miércoles, la ciudad de París fue protagonista de uno de los casos más trágicos de lo que va de año. Las autoridades encontraron en el distrito 20 a una mujer de 60 años degollada y colgada en su propio baño. El asesino vivía en la misma casa. Se trataba de su marido, un enfermero de 60 años que se llama Ahmed B. El hombre esperaba a la policía en las áreas comunes del edificio tras el crimen.

Tras alertar el mismo a las autoridades fue descubierto totalmente impregnado de sangre y acompañó hasta la quinta planta a los agentes. Según informa la Fiscalía de París, en la llamada que realizó el esposo aseguró haber matado con un cuchillo a la víctima. Cuando los servicios de emergencia llegaron al domicilio no pudieron hacer nada.

Consecuencias legales

Los especialistas, tras reconocer que había fallecido en el acto, examinaron el resto del cuerpo. La víctima presentaba cortes en los pechos, muslos y cuello. Así que, tras declararse culpable, el marido fue arrestado al momento. Una vez en comisaria decidieron que Ahmed fuera puesto en prisión preventiva y bajo custodia. El tribunal no ha querido hacer público como ha justificado los motivos que le llevaron a asesinar brutalmente a su mujer.

La pareja tiene dos hijos adultos. La policía les informó del feminicidio y les ofreció el apoyo de la asociación de Ayuda a las Víctimas de París. El caso ha consternado a la ciudad y los medios siguen informando de todos los detalles. Por el momento se desconocen los motivos que arrastraron a la pareja tomar la decisión. La ciudadanía está esperando a que la condena sea más realista y el hombre sea definitivamente encarcelado.

¿Qué falla en la lucha contra la violencia de género? De la prevención y protección a las víctimas al abordaje de la masculinidad.

Cifras alarmantes

Aunque aún no existen grandes hipótesis, todo apunta a que se trata de un caso de violencia de género. Francia aún se está recuperando del eco de Gisèle Pelicot, que fue violada durante años por su marido. Ahora el país sufre otra gran perdida y cuenta con una nueva víctima mortal. Las cifras son alarmantes. Según las últimas disponibles de Francia, publicadas en noviembre de 2024, en 2023 se registraron 96 casos de feminicidio doméstico, de un total de 119 muertes violentas en parejas. En el 82 % de los casos, los agresores fueron hombres.

Giséle Pelicot saliendo del juicio
Giséle Pelicot saliendo del juicio en Avignon, France, December 19, 2024. REUTERS/Manon Cruz/File Photo

En España los datos no son esperanzadores. El número total de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas en sus propios domicilios es de 62. Solamente en los 9 meses que llevamos de 2025. El último caso registrado fue el 16 de septiembre en Murcia, un caso que coincide en muchos aspectos con el ocurrido en París. Ambas eran mujeres de 60 años y sus maridos esperaban ensangrentados a los agentes tras haber matado a su pareja con un cuchillo. Una situación que por desgracia ocurre de manera habitual y que es difícil de erradicar, ya que los asesinos actúan con la mayor normalidad del mundo y ejecutan el crimen en el interior de su vivienda.