
La Policía Nacional ha lanzado una nueva advertencia a la ciudadanía tras detectar un incremento de intentos de estafa relacionados con falsas comunicaciones de entidades bancarias. El aviso se ha difundido mediante un vídeo en la red social TikTok, donde especialistas en ciberdelincuencia explican de manera directa cómo funcionan estas estafas y qué recomendaciones deben seguir los usuarios para no caer en la trampa.
El fraude consiste en el envío de mensajes de texto o correos electrónicos que aparentan proceder del banco del usuario. En muchos casos, los mensajes incluyen datos personales y muestran el nombre real de la entidad financiera, lo que refuerza la credibilidad de la comunicación. No obstante, se trata de un engaño que busca obtener información sensible para acceder a las cuentas y vaciarlas en cuestión de minutos.
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas
La Policía señala que estas estafas se basan en el phishing y el smishing, modalidades de fraude que consisten en la suplantación de identidad a través de internet y de SMS. El grado de sofisticación es cada vez mayor: los delincuentes logran que el remitente del mensaje coincida con la denominación oficial del banco, de manera que, a primera vista, el aviso parece legítimo.
Los mensajes fraudulentos suelen incluir un enlace que dirige a una página web falsa, diseñada para replicar la estética y la interfaz del portal oficial de la entidad bancaria. Una vez en esa web, los usuarios son invitados a introducir sus credenciales de acceso o incluso datos personales como el número de teléfono. Con esa información, los estafadores pueden operar en la banca digital de la víctima sin dificultad.
La recomendación de los agentes es contundente: no hacer clic en los enlaces ni facilitar ningún dato personal, por básico que parezca. Ante cualquier duda, se aconseja contactar directamente con el banco a través de los canales oficiales de atención al cliente.

Denuncia inmediata y conservación de pruebas
El vídeo publicado por la Policía insiste también en la importancia de denunciar cuanto antes si alguien ha caído en la trampa. Las víctimas deben recopilar y conservar todas las pruebas posibles: capturas de pantalla de los mensajes recibidos, correos electrónicos, enlaces fraudulentos y cualquier comunicación relacionada.
Estos elementos resultan cruciales tanto para la investigación policial como para los procedimientos judiciales. En determinados casos, incluso pueden ser útiles para que los bancos reaccionen a tiempo y logren detener operaciones fraudulentas antes de que se materialice el perjuicio económico.
La Policía recuerda que, además de la denuncia, conviene revisar con frecuencia los movimientos de la cuenta bancaria. Una supervisión habitual permite detectar cargos sospechosos de forma temprana y actuar con rapidez para minimizar los daños.
Egosurfing: un aliado contra el fraude
Una de las recomendaciones más novedosas que incluye la alerta policial es la práctica del egosurfing. Este término, poco conocido entre la mayoría de los usuarios, consiste en buscar periódicamente el propio nombre en internet para comprobar qué información personal está disponible de manera pública.
El objetivo de este hábito es detectar posibles datos sensibles que puedan ser aprovechados por los ciberdelincuentes. Correos electrónicos, números de teléfono o información aparentemente irrelevante en redes sociales pueden servir para dar verosimilitud a los mensajes fraudulentos.
La Policía advierte de que muchos ciudadanos, sin ser conscientes, exponen demasiada información personal en la red. Esa sobreexposición es un recurso valioso para quienes diseñan campañas de phishing cada vez más personalizadas. Con un simple dato público, como la fecha de nacimiento o el nombre de un familiar, los estafadores logran que el mensaje parezca real y aumentan las probabilidades de éxito.
Últimas Noticias
Cuáles son los mejores alimentos para romper el ayuno intermitente, según un médico experto en longevidad: “Comer muchos carbohidratos en ese momento es un error”
El doctor Sebastián La Rosa da las claves para hacer un ayuno responsable, compartiendo una lista de los alimentos que sí deben consumirse tras tantas horas sin ingerir alimento

Los niños españoles no comen ni fruta ni verdura: “La deficiencia de nutrientes puede generar problemas de atención”
Tan solo el 22% de los menores españoles consume verdura a diario, según un estudio de la OMS

El gran paso al frente de la infanta Sofía: acudirá por primera vez a la recepción del Día de la Hispanidad
Tan solo unas semanas después de empezar su etapa universitaria en Lisboa, la hija menor de los reyes reaparecerá en el Palacio Real

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Como cada martes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Kely, una española que vive en Noruega: “Tengo muchísima más capacidad de ahorro que con lo que cobraba en España”
La joven, que trabaja como enfermera en el país escandinavo, desmiente la idea de que el alto coste de vida provoque que no sea posible ahorrar allí
