
Un hombre ha sido detenido este domingo en Sevilla como presunto autor del asesinato de su expareja. Según han confirmado fuentes de la Policía Nacional a Europa Press, los hechos ocurrieron durante la madrugada en la barriada de Sevilla Este.
El aviso llegó sobre las 3:10 horas al Servicio de Emergencias 112 Andalucía. En la llamada, un testigo alertaba de la presencia de una mujer agredida “que estaba sangrando y que pedía ayuda” en un soportal de la calle Tigris. Al lugar de los hechos llegaron la Policía Local, Policía Nacional y servicios del 061. Los sanitarios confirmaron el fallecimiento de la víctima por heridas de arma blanca, en lo que podría tratarse de un nuevo caso de violencia de género.
El arrestado es un hombre de 21 años, expareja de la víctima, que ha sido ingresado en el Hospital Virgen Macarena tras haber intentado autolesionarse. En estos momentos, la Policía Nacional mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas del crimen y si se trataría de un posible caso de violencia machista. Según ha publicado El País y ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, la mujer de 28 años había estado en el sistema VioGén por episodios de violencia anteriores, si bien “no consta la existencia de denuncias previas ni medidas de protección judicial en vigor”, ha resaltado Toscano en declaraciones a los medios.
28 mujeres asesinadas en 2025
El Ministerio de Igualdad ha confirmado 28 mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y un total de 1.322 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
Este año, el verano ha vuelto a ser especialmente violento: entre junio y septiembre, 12 mujeres han sido asesinadas, casi la mitad de los homicidios registrados. Asimismo, un niño de dos años ha sido víctima mortal de la violencia vicaria durante el periodo estival.
Andalucía registró el mayor número de feminicidios, con tres casos, seguida por Asturias y la Comunitad Valenciana, ambas con dos (en esta última, uno de ellos corresponde al asesinato de una mujer y el otro al del niño). Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura y la Región de Murcia contabilizaron un caso cada una.
* Si lo necesitas, puedes llamar al teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, un servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el que serás atendida por profesionales especializadas en esta materia. Este servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias y atiende en 53 idiomas. También puedes comunicarte por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico escribiendo a: 016-online@igualdad.gob.es. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.
Últimas Noticias
Postura del gato: el ejercicio de yoga que fortalece el cuello y se suele recomendar a las personas con dolor cervical
Esta asana es ideal para principiantes y expertos

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Eduardo Jalón, profesor, muy rotundo: “Una FP no debería ser para jóvenes, sino para personas sin suerte en la vida”
Las polémicas declaraciones dónde expresa las razones por las que ve estos estudios como algo menor
Una uruguaya que vive en España se muestra contundente: “Momentos en los que los españoles son seres superiores”
La influencer se refiere a una característica muy común del habla en España que, para quienes no están acostumbrados, podría resultar difícil de entender

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia
De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia
