
Siempre se dice que un buen cocinero va probando su creación antes de terminarla. A la hora de hornear no iba a ser menos. Se trata de un gesto casi involuntario que ayuda a saber si está lo suficientemente dulce para entrar al horno. Probar la masa cruda de las galletas es un inocente capricho que puede generar problemas para la salud y que se desconocen por completo.
Rafa Carbajal es ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico. A través de unas publicaciones en sus redes sociales ha recomendado “que se deje ya de hacer este acto para poder evitar muchas consecuencias posteriores". El caso más común es la intoxicación alimentaria, tanto el huevo como la harina contienen bacterias que son muy dañinas para el organismo. “Ninguno de los dos alimentos han sido tratados para eliminar los patógenos”, afirma el experto.
El verdadero riesgo
Muchos asocian el problema solamente en los huevos crudos con la Salmonella. Pero la harina es un alimento que sin ser previamente procesado tiene un gran factor de riesgo. En un informe de 2023 señalaba que la harina puede contaminarse con bacterias como la Escherichia coli en diferentes fases de su producción y que solo el calor durante el horneado la elimina por completo. El consumo de esta bacteria puede causar graves enfermedades que dañan al intestino, provocando síntomas como cólicos estomacales o heces con sangre. Además también pueden causar infecciones urinarias, especialmente en mujeres y en casos graves puede conducir a la insuficiencia renal.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos coincide en la advertencia del especialista y piden también que se deje de ingerir masa cruda. A diferencia de ostros alimentos, la harina se consigue a través de granos crudos que están expuestos a bacterias en pleno campo. Aunque posteriormente, estos granos se muelen o incluso se blanquean, nunca acaban de irse los gérmenes. Por eso es crucial evitar su ingesta hasta que no ha sido horneada.
Alternativas y consejos
El riesgo no es algo teórico. La FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han investigado el incremento de intoxicaciones alimentarias a raíz de estos alimentos crudos e informan del preocupante incremento. Los especialistas saben que es algo tentador y casi inevitable pero ya han advertido de los numerosos riesgos que se corren al hacerlo. La buena noticia es que hay alternativas útiles para seguir dándose el capricho desde un sitio seguro y sin correr peligro. Existen versiones seguras de la harina para cocinar con tranquilidad. Unas harinas especiales que han sido previamente tratadas con calor y también se puede sustituir el huevo por alimentos con una menor tasa de contaminación.

Esta recomendación de sustitución de alimentos va sobre todo para las familias. Padres y madres que cocinan con niños que se pueden llevar las manos a la boca fácilmente. Con esta alternativa se cocina mucho más tranquilo en todos los sentidos. Carbajal lo concluye de forma divulgativa: “mejor esperar a que el postre esté bien horneado os sustituir por alimentos que estén preparado para consumir crudos. De esta forma se disfruta del sabor sin poner en riesgo la salud”.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 28 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Samuraï, la princesa del pop-rock con alma punk que conquista el panorama español: “Las expectativas me dan miedo. Me dejo ser y sentir”
La madrileña de 24 años publica nuevo single, ‘Dejándolo pasar’ y anuncia nueva gira para 2026
Una capital del ‘noir’: todo lo que necesitas saber sobre la exposición ‘Un Madrid de novela… negra’ y las actividades programadas
Hasta el 11 de enero, la exposición se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid. Adéntrate en el mundo de sombras y crímenes situados en la capital

El restaurante con estrella Michelin más asequible de Aragón: un menú por menos de 50 euros creado por discípulos de Berasategui
Ubicado en un hotel rural en pleno valle de Benasque, Casa Arcas está liderado por Ainhoa Lozano y David Beltrán, exaprendices del famoso chef vasco
