
El acceso directo a los jueces es una cuestión cada vez más restringida dentro de los tribunales españoles. Susana Capdevila, especialista en derecho familiar, observa que la posibilidad de conversar personalmente con una autoridad judicial ha pasado de ser relativamente común a una opción casi impracticable en la actualidad.
“Cada día es más verdadero”, afirma acerca de la afirmación de que los jueces son inaccesibles. Su experiencia muestra cómo las reformas legislativas han afectado el funcionamiento de los juzgados y la relación entre los profesionales del derecho y la judicatura, según relata en un vídeo en su cuenta de TikTok (@susanna.capdevila).
Jueces menos receptivos
Durante sus primeros años en el ejercicio profesional, Capdevila recuerda que resultaba viable dialogar directamente con los jueces para resolver dudas procesales o aspectos de gestión. Explica que no se trataba de buscar favores, sino de clarificar aspectos técnicos para avanzar en los procedimientos o despejar incertidumbres de carácter formal que surgían en el desarrollo de los casos.
Esa apertura permitía que ambas partes, incluso cuando intervenían los dos abogados de un asunto, pudieran plantear cuestiones puntuales al juez y obtener respuestas sin generar suspicacias. Capdevila expone: “Cuando yo era más jovencita sí que era relativamente fácil a poder acceder a hablar con su señoría y comentar el tema sin más pretensión, que a lo mejor suelen dar alguna duda procesal o algún tema de gestión”.
Según sus palabras, el cambio se ha ido acentuando con las sucesivas reformas legales. “Cada vez lo son menos, cada vez es más difícil”, sostiene sobre la disposición de los jueces para tratar siquiera cuestiones de trámite. La experta subraya que esa transformación no solo afecta a los recién llegados, sino también a abogadas de amplio recorrido profesional. El hecho de que las modificaciones normativas incrementen la complejidad y la rigidez ha contribuido a fortalecer la distancia entre los jueces y quienes litigan ante los tribunales.
Efectos en el ejercicio profesional
El progresivo cierre de oportunidades para interactuar con la judicatura repercute directamente en el día a día de los abogados. Susana Capdevila constata que la imposibilidad de plantear dudas sencillas frente a un juez complica la gestión de los procedimientos, ya que cuestiones operativas que antes podían resolverse en minutos ahora quedan sujetas a trámites formales mucho más largos.
Además, la especialista advierte que el endurecimiento en la comunicación también se aplica cuando se intenta acudir en compañía de ambas partes, a fin de evitar sospechas sobre imparcialidad. “Acercarse a un juez para poder hablar de cualquier cosa, repito, y muchas veces incluso los dos abogados, cada vez es más verdadero, lamentablemente”, remarca Capdevila.
Esta situación, agravada con el paso de los años y las sucesivas reformas, desprende una imagen de la Administración de Justicia cada vez más alejada de la conversación directa con quienes representan a la ciudadanía. La abogada sugiere que este enfoque puede alimentar la sensación de lejanía o incomprensión del sistema judicial, al tiempo que incrementa la dificultad operativa de los asuntos legales más cotidianos, dificultando la resolución ágil de problemas menores.
Últimas Noticias
España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Doce países se han unido este viernes para el lanzamiento de una coalición “de emergencia” que apoye a la Autoridad Palestina ante “la urgente” crisis financiera a la que enfrenta

Inmigración, presupuestos y vivienda dividen a los partidos en el Parlament de Cataluña
La confrontación entre portavoces evidenció la dificultad de alcanzar acuerdos en cuestiones fundamentales para el futuro catalán

Top de las mejores películas de Netflix en España
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
