
Cuando se acercan las vacaciones llegan también las dudas. ¿Cuál sería entre todas las opciones la mejor para desconectar de la ciudad? Has estado todo el año corriendo de un sitio a otro y sin poder descansar como necesitas. Haces una lista de prioridades y entre las primeras palabras aparece esa tan crucial: descansar.
Mari Carmen Bravo, psicóloga sanitaria, ha realizado un estudio donde explica los motivos de porqué la escapada tradicional al pueblo sigue siendo una de las mejores decisiones a la hora de emprender un viaje de desconexión. “El sol, la playa, las compras o el ocio está en otro lugar y tienen otras finalidades”, ha explicado la terapeuta con claridad.
La razones para volver al pueblo
Psicología en ruta era un proyecto para trasladar servicios de la salud mental a los entornos más rurales del país, impulsado por Bravo. Finalmente, no consiguió la suficiente financiación para seguir adelante, pero no ha dudado en compartir toda la información posible de la importancia que tienen estos entornos para la mente y el descanso. “El contacto con la naturaleza y la vida más pausada tiene un efecto muy positivo en la reducción del estrés y la ansiedad”
Uno de los trucos para conseguir el estado más próximo a la felicidad es vivir el presente. Dejar el pasado en la ciudad y no tener estímulos del futuro en tu destino elegido para viajar. Por lo que al reducir la sobrecarga de estímulos propios de la ciudad, el cerebro deja de gastar recursos, tratando de vigilar constantemente el entorno y simplemente descansa.
Existe un perfil de viajero que se siente especialmente atraído por el turismo rural: personas que priorizan la serenidad y el ritmo pausado por encima de la acción constante. Su motivación no es tanto buscar grandes atracciones como disfrutar de lo sencillo y dejarse llevar sin mirar el reloj. En definitiva, buscar el contraste con su ritmo habitual. Estas personas prefieren la calma, la desconexión y el contacto cercano con la naturaleza por encima del bullicio.
Hay que encontrar un equilibrio
Una de las claves que hace que el descanso perfecto se forme es el cambio de escenario. Pero no todo vale porque la playa es también un paisaje distinto y no causa el mismo efecto. Bravo subraya una distinción importante: “Desplazarse a una ciudad turística o a una playa puede significar cambio de paisaje, pero no necesariamente un verdadero descanso mental. “Los pueblos ofrecen un descanso emocional real, mientras que las ciudades o la playa hace que cambies de lugar, pero tu cerebro sigue en un ritmo bastante parecido al de la rutina, no hay un descanso real”, asegura para NationalGeographic.

En cambio, existe la otra cara de la moneda. Hay gente que habita esos pueblos durante todo el año y su ritmo ya está configurado con la calma absoluta. Las familias residentes se enfrentan en Navidad, Semana Santa o verano a otro tráfico, terrazas llenas y un ruido que está muy alejado de sus costumbres. Por lo que la psicóloga aconseja intentar encontrar la tranquilidad para todos. Buscar un equilibrio para todo el mundo sería la solución, para aquellos que buscan salir de la ciudad y para esos entornos rurales que necesitan sin exceso algo de vida extra.
Últimas Noticias
La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los ganadores del sorteo de Bonoloto de este 22 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 5 de este 22 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Iberia cancela temporalmente sus vuelos comerciales a Venezuela después de la advertencia de Estados Unidos a las aerolíneas
La compañía irá evaluando la situación para decidir cuándo retoma sus operaciones

Santoral: cuáles son los santos que se conmemoran este 23 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


