“Deja de conducir en tirantes”: la advertencia de un influencer después de tener un accidente

El airbag está diseñado para salvar vidas pero también puede causar lesiones

Guardar
El influencer Rodri Navarro en
El influencer Rodri Navarro en su cuenta de TikTok (TikTok / @rodriinavarrooo)

El airbag es una bolsa hinchable diseñada para amortiguar el impacto de los ocupantes de un vehículo en caso de colisión violenta, actuando como sistema de seguriad pasiva junto al cinturón de seguridad. Son un elemento fundamental en los automóviles modernos, ya que pueden reducir el riesgo de muerte hasta en un 30%. Sin embargo, es necesario saber ciertas recomendaciones para evitar posibles lesiones en caso de que se activen.

Puede causar lesiones

El influencer Rodri Navarro, a través de un vídeo en su cuenta de TikTok (@rodriinavarrooo) ha compartido su reciente experiencia con el airbag tras sufrir un accidente. El jóven se centra en la idea de evitar conducir en tirantes para que no le suceda su misma situación a más personas. El accidente según comenta se produjo después de que otra conductora se saltara una señalización de ceder el paso y acabó colisionando contra su vehículo, y añade que dentro del coche también puede haber cosas que te hagan daño.

“Yo estoy bien gracias a los airbags, pero una cosa que yo no sabía y que nadie nos ha dicho es que los airbags cuando salen se lo llevan todo”, comenta Navarro. A lo que añade que iba en camiseta de tirantes y muestra su herida en el brazo. Por ello comenta que si hubiera llevado una camiseta de manga larga no habría pasado nada, más allá de los daños materiales, por lo que recomienda no usar camisetas de tirantes al volante y tener precaución.

Demostración del uso del airbag
Demostración del uso del airbag (Honda)

El airbag puede ser peligroso si no se usa correctamente o si está defectuoso. Las lesiones más comunes son las fracturas, quemaduras por fricción, conmociones cerebrales y daños faciales, ya que el airbag se despliega a gran velocidad con una fuerza extrema, llegando a alcanzar los 300 km/h. También se pueden dar lesiones torácicas, oculares o quemaduras químicas, debido a las sustancias nocivas que libera el sistema una vez se activa.

Estas lesiones, más allá de por el mero funcionamiento del mecanismo, pueden producirse por conductas poco apropiadas de las personas al volante o los demás integrantes del vehículo, como pueden ser la falta del uso del cinturón de seguridad, una posición incorrecta del asiento o del cuerpo o dispositivos pegados al vehículo en el salpicadero que pueden ser expulsados por el airbag y acabar impactando contra los pasajeros.

Recomendaciones en el coche

Una vez en el coche siempre es necesario cumplir unas recomendaciones en favor de la seguridad, pues al igual ocurre en este caso para evitar lesiones que no ocurrirían simplemente por la activación del airbag. El uso del cinturón de seguridad, es el elemento más importante que siempre hay que utilizar, de hecho, el airbag actua como un complemento.

Es recomendable colocarse a una cierta distancia del airbag delantero, lo correcto es que haya una distancia de unos 25 centímetros entre el conductor y el volante y nunca una inferior a los 10 centímetros. De igual forma, es importante colocar correctamente las manos sobre el volante y los pies sobre el suelo del vehículo, al igual para los demás pasajeros, que deben evitar apoyarse sobre el salpicadero o colocar objetos en el mismo.

Pies apoyados en el salpicadero
Pies apoyados en el salpicadero (Unsplash)

Especial cuidado hay que tener con los niños pequeños, ya que nunca se deben situarlas sillas infantiles en el asiento delantero y en sentido inverso de la marcha. Los expertos recomiendan que el mejor lugar para las sillas es el asiento central trasero. También es recomendable revisar el estado del airbag con cierta regularidad para que actue si es necesario y evitar posibles lesiones.