
El regreso de Miquel Roldán Llinás a las aulas de Mallorca, tras haber sido condenado por acoso a un menor, ha provocado una ola de protestas y huelgas por parte de las familias que paralizó diez días el inicio del curso escolar en el colegio CEIP Maria Antònia Salvà de Son Sardina.
Del aula al juzgado: Miquel, acusado por acoso
La historia de Miquel se remonta al curso 2016-2017, cuando trabajó como maestro interino en el instituto Gabriel Janer Manila de Marratxi durante apenas un mes y medio. Allí coincidió con un alumno que, años después, lo denunciaría por acoso.
En noviembre de 2020, ambos retomaron el contacto a través del pádel, pero la relación se volvió incómoda para el joven, quien decidió bloquear el contacto con el profesor en todas las redes sociales.
No obstante, Miquel intentó restablecer el vínculo y llegó incluso a acudir al domicilio del menor para pedir explicaciones, lo que derivó en una denuncia por hostigamiento.
Más de un año después, en diciembre de 2021, un juez decretó una orden de alejamiento de 300 metros, que el profesor quebrantó poco después de coincidir con el menor en una pista de pádel, permaneciendo allí más de diez minutos, según el análisis de su teléfono.
Pero el caso tomó notoriedad en la Nochebuena de 2022, cuando Miquel desapareció durante cuatro días, dejando una carta de despedida que hizo que sus familiares pensaran que se había suicidado. Finalmente, reapareció y explicó que su intención era simular un retiro artístico en forma de “juego de detectives”.
Condenas del profesor y reincorporación a las clases
Las sanciones judiciales se sucedieron. En enero de 2024, fue condenado a pagar una multa de 5.400 euros por incumplir la orden de alejamiento. En noviembre del mismo año, recibió una condena de un año y medio de prisión y una multa de 6.000 euros por acoso, y además se le prohibió acercarse a la víctima durante cuatro años.
Pese a ello, la sentencia no incluyó inhabilitación para ejercer como docente, lo que permitió su reincorporación en diciembre de 2024, primero en el CEIP Gabriel Janer Manila y, meses más tarde, en el CEIP Maria Antònia Salvà de Son Sardina.
Protestas en Son Sardina y debate político
El 10 de septiembre de 2025, la fecha prevista para la vuelta al cole, ningún alumno acudió a clase. “Las familias se organizaron para no tener que llevar a sus hijos a la escuela al día siguiente, y convocaron una huelga para los tres primeros días lectivos”, escribió el profesor en su blog.
La huelga se prolongó durante más de una semana, hasta que la baja médica de Miquel permitió la reanudación de las clases. Mientras tanto, la Federación de Asociaciones de Familias de Alumnos de Mallorca (FAPA Mallorca) advirtió sobre la “alarma, desconfianza y miedo” que generaba su presencia y calificó sus antecedentes de “inadmisibles” en un entorno escolar.
El conflicto trascendió el colegio y alcanzó el debate político. La Conselleria de Educación, la FAPA y el Partido Popular reclamaron al Gobierno central una reforma legislativa que impida a personas condenadas por delitos contra menores ejercer en centros educativos.
Paralelamente, Educación solicitó una evaluación médica del docente, aunque la fecha marcada para tratar el caso quedó suspendida ante la presentación de su baja.

La versión de Miquel: “Inocente de mí”
En medio de la polémica, el propio docente ha defendido públicamente su inocencia a través de publicaciones en su blog y de sus canciones.
“Estoy bastante harto de que se tergiverse la realidad para darle un sentido perverso a cualquier cosa que haga y que tenga relación con menores. No veo a ningún padre o madre como un enemigo, mucho menos a sus hijos”, escribió en una entrada.
En ese mismo relato, donde resumía cómo habían sido sus últimos días, contó una supuesta conversación con el padre del menor que le había denunciado, en el que este le habría pedido disculpas por “haber mentido en el juicio”.

Pero, además de su blog, Miquel ha recurrido a la música como vehículo de expresión. En enero de 2024 publicó la canción Inocente de mí, donde la versión preliminar narra:
“Inocente de mí, que solía pensar que en esta vida uno recibe lo que da / Inocente de mí, que solía pensar que a las buenas personas no les puede ir mal. Y ahora no olvido tu traición, tu exceso de imaginación”.
“Te montaste una película digna de Hollywood. Siempre fuiste buen actor, cobarde y manipulador / Parecía un angelito y era peor que Voldemort. Inocente de mí, que solía pensar que la gente escucha antes de juzgar”.
“Inocente de mí, que solía pensar que el amor y el cariño no se podían malinterpretar / Inocente de mí, que solía pensar que los buenos amigos siempre están unidos y nunca te van a fallar”.
Además, el profesor ha anunciado que la canción se convertirá en un libro con el mismo título, donde afirma que se contara su versión de los hechos y “la cara más amarga de los prejuicios”.

Estado actual del ‘caso Roldán’
Actualmente, la situación de Miquel permanece en suspenso. Su baja médica ha desactivado temporalmente la huelga de padres y la revisión de su estado de salud, mientras se resuelve el recurso judicial contra la condena.
Por su parte, el colegio Maria Antònia Salvà ha optado a esperar a que la sentencia sea firme para actuar en consecuencia.
Últimas Noticias
Un nuevo email a Epstein revela que el príncipe Andrés recibió un ‘masaje’ de una de las víctimas: “Tengo que decir que no estaba al tanto”
Entre más de 2.000 correos investigados, se ha hallado uno en el que Ghislaine Maxwell reconoce que el hermano de Carlos III recibió un ‘masaje’, la palabra clave que utilizaba el matrimonio para las relaciones sexuales

Comprobar Super Once: los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 16 noviembre
Como cada domingo, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Embalses de agua se encuentran al 51,37% de su capacidad este 16 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre la capacidad de los embalses de agua en España

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 16 noviembre
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

El dictador Francisco Franco tendrá una misa 50 años después de su muerte y del fin del régimen
La familia y la Fundación que lleva su nombre han convocado el evento el próximo 20 de noviembre en la parroquia de los Doce Apóstoles de la calle Velázquez de Madrid


