Cierra un Burger King tras varios casos de intoxicación: esto es lo que encontraron los inspectores

Detectaron graves infracciones de higiene y condiciones peligrosas para la salud de los consumidores en un local de Francia

Guardar
Logo de Burger King. (REUTERS/Benoit
Logo de Burger King. (REUTERS/Benoit Tessier/File Photo)

Las autoridades francesas han ordenado el cierre inmediato de un restaurante Burger King en la localidad de Lure (Alto Saona, Francia) tras detectarse varios casos de intoxicación alimentaria y múltiples infracciones de las normas sanitarias. La decisión fue tomada el pasado martes 16 de septiembre, tras una inspección realizada por los servicios de control sanitario.

La prefectura de la Alta Saona anunció en X el cierre “debido a varios incumplimientos de las normas sanitarias y para garantizar la salud de los consumidores”. Una medida justificada por “hechos graves, susceptibles de presentar un riesgo para la salud de los consumidores” que frecuentan este restaurante situado en una zona comercial de esta localidad de 8.000 habitantes, afirma el medio francés Midi Libre.

Malas condiciones higiénicas

Burger King en Lure. (X)
Burger King en Lure. (X)

Durante la inspección, los inspectores constataron “varias deficiencias graves”, entre ellas falta de higiene en las instalaciones, materiales y zonas refrigeradas, olores nauseabundos en las áreas de preparación e incapacidad del personal para garantizar la seguridad de los productos alimenticios, según detalló la prefectura en su comunicado.

El restaurante permanecerá cerrado hasta que los inspectores de la Dirección Departamental de Empleo, Trabajo, Solidaridad y Protección de la Población (DDETSPP) verifiquen que se han aplicado todas las medidas correctivas necesarias. Solo entonces se autorizará su reapertura, indicaron los servicios estatales.

Normas sanitarias en un restaurante

Burger King, KFC, McDonald’s, Domino’s... Un estudio califica el trato a los pollos en su cadena de suministros.

La cadena de comida rápida ha lanzado en Francia varias campañas publicitarias para mostrar las medidas de higiene implementadas en sus restaurantes. Una de las más destacadas fue la que se lanzó en 2019 con motivo de la pandemia de coronavirus. En ella, la compañía difundió un spot publicitario que imitaba los típicos vídeos de seguridad de los aviones y los comparaba con los protocolos de prevención adoptados en sus locales. Durante ese periodo, los empleados de atención al público estaban obligados a llevar mascarilla, guantes y visera, y se desinfectaban los mostradores y las bandejas cada 30 minutos para garantizar la seguridad de los clientes.

Las normas de higiene en un restaurante son fundamentales para asegurar la salud de los comensales, especialmente en establecimientos de comida rápida que reciben a cientos de personas cada día.

En este contexto, el Gremio de Restauración de Barcelona tiene una guía de prácticas correctas de higiene para restaurantes que “pretende ayudar a los responsables de los restaurantes y también a los trabajadores (cocineros, camareros, etc.) a interpretar la diversidad de normativas legales de seguridad e higiene de los alimentos que provienen de la Unión Europea, del Estado español y de Cataluña específicamente”.

Esta guía ofrece recomendaciones sobre diversos aspectos: desde los riesgos durante el cocinado, como la contaminación cruzada de los alimentos, hasta las directrices sobre desinfección, emplatado y servicio. También aborda la limpieza obligatoria después de cada servicio, el control de la temperatura en cámaras frigoríficas, la gestión de incidencias comunes y la creación de un plan de limpieza y desinfección eficaz. Todo ello, siguiendo lo que exige la normativa legal, con el objetivo de garantizar la seguridad de los platos elaborados y ofrecer una experiencia segura a los clientes.