
Un ciclista de alrededor de 45 años ha muerto en la carretera de Le Haillan (Francia) tras ser atropellado en su bicicleta por un vehículo que se dio a la fuga. El suceso se produjo el lunes 22 de septiembre de madrugada, mientras el hombre se dirigía a su trabajo.
La víctima es un trabajador de mantenimiento que se dirigía a su jornada laboral y residía en Eysines, una localidad cercana a Burdeos. Iba en bicicleta y, según las primeras investigaciones, fue atropellado en una rotonda alrededor de las 4:30 de la madrugada y arrastrado cientos de metros. Uno de sus familiares, al no recibir noticias suyas, avisó a las autoridades el mismo lunes por la noche.
Tras este accidente mortal, la fiscalía de Burdeos abrió una investigación por homicidio en carretera, un delito que está tipificado en la ley del 9 de julio destinada a combatir la violencia viral. El conductor del vehículo se dio a la fuga y, de momento, no hay ningún sospechoso. Su búsqueda ha comenzado a cargo de la Dirección Interdepartamental de Burdeos de la Policía Nacional. “Se ha abierto una investigación por homicidio en carretera tras el hallazgo esta mañana del cadáver de un ciclista en Le Haillan. No hay arrestos por el momento”, declaró Renaud Gaudeul, fiscal de Burdeos, en un comunicado.
Nuevas medidas para los ciclistas
En 2024, 3.190 personas fallecieron en las carreteras de Francia y 233.000 resultaron heridas. En España, según la Dirección General de Tráfico (DGT), 1.154 tuvieron accidentes mortales en las carreteras, de las cuales había 26 ciclistas.
La DGT estableció, en agosto de 2025, un paquete de medidas para reducir la siniestralidad. Una serie de nuevas normas que están alineadas con las recomendaciones de la Unión Europea en cuanto a equipamiento, visibilidad y formación.
Entre las medidas se incluye la de utilizar elementos visibles reflectantes a 150 metros cuando sea de noche o se den condiciones de baja visibilidad en la carretera. También, los vehículos a motor, como coches o motos, deberán adelantar a los ciclistas reduciendo previamente la velocidad 20 km/h respecto al límite de la vía.
Novedades en las señales de tráfico
La Dirección General de Tráfico también puso en marcha una serie de nuevas señales de tráfico para adaptarse a los nuevos contextos tecnológicos, sociales y de movilidad para definir la circulación actual de las carreteras de España.
Una de las señales añadidas es la de S-891, representada en color blanco con un dibujo de un coche, una flecha y la indicación de un metro y medio, además de dos bicicletas. Su implementación sirve para respetar la distancia de seguridad mínima al adelantar tanto a vehículos de motor como a ciclistas, según el Reglamento General de Circulación. La norma también establece que la separación lateral nunca podrá ser inferior a 1,5 metros.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Ranking de YouTube en España: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lilo & Stitch, Elio y otras 8 producciones que puedes disfrutar en Disney+ España este fin de semana
La plataforma de streaming de Disney cuenta con una amplia variedad de producciones con diferentes temáticas para toda la familia

Ayuso sigue apostando por la F1: gastará 121.000 euros en montar un ‘scalextric’ en Sol para promocionar el circuito madrileño
Aunque las administraciones, Comunidad y Ayuntamiento, aseguran que el Gran Premio de Madrid no conllevaría gasto público, el Ejecutivo regional acaba de adjudicar un contrato de patrocinio a Red Bull para participar en este evento. El Gobierno asegura que el retorno económico será mucho mayor
