
Imagina que, tras una larga temporada fuera de casa, subes al desván de tu vivienda y, de repente, encuentras los cadáveres de cuatro bebés. Esto fue lo que le sucedió recientemente a un hombre, Brent Flanigan. Al subir al ático de su casa encontró cuatro cuerpos en descomposición avanzada. Mientras realizaba las tareas de limpieza, el olor, fétido y repulsivo, se fue propagando por todo el sitio. Siguiendo el rastro se encontró con una sorpresa paralizante. El hombre, sorprendido por lo que había encontrado, quedó impactado sin saber cómo reaccionar. El olor era cada vez más fuerte y la escena resultaba difícil de asimilar. No tardó en darse cuenta de que se trataba de restos humanos, y que llevaban allí bastante tiempo. La situación lo obligó a detener la limpieza y avisar de inmediato a las autoridades.
Un crimen de lo más cruel
Sucedió el 13 de septiembre de 2025 en Pensilvania, Estados Unidos. El descubrimiento repentino de cuatro cadáveres condujo hasta la antigua inquilina de la vivienda. Habían pasado escasos días desde que la mujer había dejado la vivienda. Según informa el medio digital Midi Libre, a través de AP News, las investigaciones policiales condujeron hasta ella, a la que acusaron de homicidio el 25 de septiembre.

Se trataba de Jessica Marie Mauthe, de 39 años. Debido a impagos de la vivienda había sido desalojada por su arrendador. Fue entonces cuando el hombre, propietario de la vivienda, fue testigo del horror mientras se encontraba limpiando la casa. Identificó que el origen se encontraba en un armario ubicado en una de las habitaciones. Tras el hallazgo de los cuerpos, la policía intervino trasladándolos a la Oficina del Forense del Condado de Indiana. Allí, los expertos realizaron la autopsia.
La confesión de la acusada
La acusada terminó confesando. Según sus declaraciones, había ocultado los cuerpos de tres niños recién nacidos en bolsas después de haberlos dado a la luz en la vivienda. El primer parto sucedió en el baño y al poco rato se desmayó. Al recuperar la consciencia, el recién nacido se encontraba al lado suyo, sin vida. Las autoridades reconstruyeron la genealogía de los hechos, determinando que los distintos partos se habían producido a lo largo de seis años. En cada uno de los casos, la mujer decidió esconder los cuerpos de los bebés en bolsas de plástico, repitiendo la misma dinámica varias veces.
Las implicaciones del caso han provocado una fuerte conmoción en el país, sobre todo en la comunidad de la implicada. Por su parte, la investigación sigue en curso mientras ella permanece detenida, a la espera de que se establezcan las responsabilidades legales y se aclaren por completo las circunstancias de las muertes. Este caso ha conmocionado a la sociedad y plantea profundas preguntas sobre la salud mental, el acompañamiento a madres en situaciones de vulnerabilidad y la necesidad de redes de apoyo efectivas. Más allá del proceso judicial, se hace evidente la urgencia de prevenir tragedias similares y garantizar que las familias cuenten con recursos y asistencia antes de que ocurran hechos irreparables.
Últimas Noticias
El retiro dorado de Michael Douglas en Mallorca: su mansión de 50 millones de euros y su rutina como uno más en Valldemossa
El actor cumple 81 años en uno de los enclaves más bonitos de la geografía española

¿Por qué el PIB de tu país sigue creciendo y tú vives cada vez peor? Las limitaciones del indicador que supuestamente mide el crecimiento de las naciones
La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas

El histórico restaurante donde probar el mejor jamón ibérico está en uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva
Degustar grandes raciones de jamón ibérico de bellota a buen precio es posible en este restaurante familiar, abierto allá por 1947, que triunfa también por sus carnes y setas

Interior licitará un nuevo contrato para las pulseras que controlan a los presos: el actual sistema es de una tecnológica israelí
Desde 2021, la firma Attenti Electronic lleva el sistema de libertad vigilada de los presos españoles. El contrato acaba en agosto de 2026 y el Gobierno ha decidido licitar uno nuevo y no añadir más prórrogas especiales

Álvaro Amo, alergólogo, sobre cómo tratar la alergia a las mascotas: “Para que el tratamiento sea efectivo se necesitan de 3 a 5 años de vacuna”
El doctor Álvaro Amo explica a ‘Infobae España’ cómo funciona y cómo es el tratamiento para las personas alérgicas a las mascotas
