Se abre un juicio por chantaje a través de vídeos sexuales en el que participa el alcalde de una ciudad en Francia

El ayuntamiento de Saint-Etienne afronta una enorme crisis institucional

Guardar
El alcalde de Saint-Étienne, Gaël
El alcalde de Saint-Étienne, Gaël Perdriau (©Ciudad de Saint-Étienne)

El controvertido caso judicial que ha conmocionado a la ciudad francesa de Saint-Étienne desde 2022 afronta un punto clave. El lunes 22 de septiembre comenzó en los tribunales el proceso del “chantaje del vídeo sexual”, en el que figura como implicado el alcalde de la ciudad, Gaël Perdriau.

El juicio sienta en el banquillo a ocho acusados por presuntos delitos de chantaje, asociación delictuosa y malversación de fondos públicos. Según los hechos que aborda la fiscalía, se investiga la utilización de un vídeo de carácter sexual para ejercer presión política y obtener favores dentro del Ayuntamiento.

Detención de dos fugitivos de Francia en un chalet en Benidorm, buscados por hasta cuatro órdenes de detención europeas

El caso y el supuesto chantaje

El eje del caso es una grabación ocurrida en enero de 2015 en una habitación de hotel de París. El vídeo muestra al ex primer teniente de alcalde centrista, Gilles Artigues, mientras recibe un masaje de un acompañante. Artigues era considerado potencial rival del alcalde Perdriau en la escena política local.

Las autoridades judiciales sospechan que Gaël Perdriau, de 52 años, reclamó a Gilles Artigues “lealtad política”, la ausencia de oposición y “arbitrajes electorales” a cambio de no difundir la mencionada grabación. De acuerdo con la instrucción, tres antiguos colaboradores de Perdriau participaron supuestamente en la preparación y realización del vídeo. Esto serían Pierre Gauttieri (exjefe de gabinete), Samy Kefi-Jérôme (exadjunto de Educación) y Gilles Rossary-Lenglet, expareja de Kefi-Jérôme.

El caso ha desatado en una lucha interna intensa en el Ayuntamiento de Saint-Étienne. Los cargos que se les imputan incluyen, además del chantaje, la organización y ejecución de la filmación y la utilización de fondos municipales a través de subvenciones. El procedimiento penal también implica al propio Rossary-Lenglet, quien admite los hechos.

Detenido en el norte de Francia un hombre condenado en España por violar a la hija de su expareja durante siete años

El giro en la investigación

Según relatan diversos medios franceses, Rossary-Lenglet habría accedido a montar toda la operación a petición del alcalde Perdriau, recibiendo a cambio unos 40.000 euros que se canalizaron en forma de subvenciones a dos asociaciones locales. Su confesión puede ser determinante en la decisión judicial.

La historia personal de Rossary está marcada por múltiples facetas profesionales. Según cuenta La Despeche, fue vidente, librero, columnista y asesor de comunicación, antes de vincularse a la política local en la década de 2000 tras llegar a Saint-Étienne. Inició en el Partido Socialista, luego pasó MRC, hasta que apoyó la lista de derecha de Perdriau en las elecciones municipales tras un fracaso electoral.

Rossary-Lenglet reveló en 2022 todos los detalles al medio Mediapart, motivado, según su testimonio, por el convencimiento de haber recibido un pago insuficiente y por su situación personal precaria. En declaraciones a France 3, se autodefinió como un “chico travieso” y “sin escrúpulos”, explicando que tras perder la salud y la vida personal, “no tenía nada que perder”.

La investigación, que incluye imputaciones por “participación en una conspiración criminal”, “complicidad en chantaje”, utilización y divulgación ilícita de documentos de carácter sexual obtenidos mediante invasión de la privacidad, se enfrenta ahora al examen de los jueces. Ocho personas deberán responder ante la justicia por este caso que ha puesto en jaque la credibilidad institucional y política de Saint-Étienne.