
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la cadena de hostales Onefam Hostels por permitir alojarse únicamente a personas con edades comprendidas entre los 18 y los 45 años. La empresa posee establecimientos en Madrid, Barcelona y Sevilla, por lo que las denuncias han sido interpuestas ante la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, la Dirección de Servicios de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona y la Dirección General de Ordenación Turística de la Junta de Andalucía, respectivamente.
La asociación ha podido comprobar que la página web de la empresa recoge en la información dedicada a cada uno de sus alojamientos turísticos en las tres ciudades que el límite de edad es de «18 a 45 años». En uno de los establecimientos de Sevilla lo reduce aún más, a 40 años. Onefam Hostels posee cinco alojamientos en Barcelona, dos en Madrid y otros dos en la capital andaluza.
Esta restricción se extiende además a la reserva, ya que también impide hacerla a los mayores de 45, o de 40 en el caso del hostal sevillano. La asociación de consumidores advierte en un comunicado que el check-in es un paso obligatorio que todos los usuarios deben de hacer antes de disfrutar del servicio de hospedaje contratado, bien sea un hotel, un hostal o un apartamento turístico. Por ello señalan “que Onefam Hostels imponga una edad máxima arbitraria para poder hacer este trámite carece de sentido alguno, ya que supone una discriminación hacia las personas con más de 45 años”.
Los mandatos de la ley
La asociación recuerda que el artículo 39 de la Ley 13/2002, de 21 de junio, de turismo de Cataluña, recoge que «el acceso y la permanencia en los establecimientos de alojamiento turístico son libres para los usuarios que hayan contratado los servicios y no se pueden restringirse por razón de raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
En este sentido, el artículo 88 de la citada normativa recoge como infracción grave «prohibir a los usuarios acceder libremente a los establecimientos, expulsarlos de los mismos o impedirles el uso de los servicios, salvo por causa justificada«.
Además, el artículo 12 de la Constitución Española señala que «los españoles son mayores de edad a los dieciocho años», mientras que el artículo 246 del Código Civil deja claro que los mayores de edad pueden «realizar todos los actos de la vida civil, salvo las excepciones establecidas en casos especiales por este Código». De este modo, no tiene ningún fundamento hacer dicha limitación a las personas con edades superiores a los 45 años.
Últimas Noticias
José Luis Ábalos ataca a Óscar Puente: señala supuestas irregularidades de dietas e indemnizaciones en el Puerto de Valencia
El importe de dietas supuestamente irregulares se cifra en unos 15.000 euros asociados a varios viajes de trabajo, según el diputado, que ha registrado una pregunta parlamentaria sobre este asunto

Detectan más productos de azúcar de coco con sulfitos no declarados
Este aviso recomienda a la población con alergias a evitar el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

4 ofertas que están arrasando en el Black Friday + sin IVA de Mi Electro
Disfruta de todas las ventajas del Black Friday de Mi Electro: desde una cafetera a un televisor con importantes descuentos

Más del 10% de varones jóvenes no califica como violencia machista golpear u obligar a su pareja a tener relaciones sexuales
El 80% de la ciudadanía respalda la implementación de un pasaporte digital como herramienta de control en la navegación de menores, algo que el 72% de los jóvenes aceptaría

Isabel Viña, médica, explica cómo elegir una buena proteína en polvo: “No debería llevar ninguno de estos aminoácidos”
Estos son los puntos claves en los que te tienes que fijar para comprar un suplemento de calidad


