El cambio de hora de 2025 ya tiene fecha, y como cada año, supondrá retrasar las manecillas del reloj para despedir el horario de verano y dar comienzo al horario de invierno. Este cambio supondrá añadir una hora más de sueño y adaptarse a la nueva rutina establecida por la normativa europea.
El BOE publicó en 2022 los cambios estacionales desde ese año hasta 2026. En el caso de 2025, será el último domingo de octubre cuando se modificará nuestro calendario. En la madrugada entre el 25 y 26 de octubre a las 03.00 horas se atrasarán los relojes a las 02.00 horas en la Península (en las Islas Canarias, por su parte, a las 02.00 horas serán las 01.00 horas), por lo que ese día tendrá una duración oficial de 25 horas en vez de 24.

¿Y el resto del mundo?
No solo en la Unión Europea se cambia la hora dos veces al año (a finales marzo y de octubre). Estados Unidos y Canadá también lo hacen, aunque en fechas distintas y con algunas excepciones, pues hay zonas que no siguen el cambio horario del resto del país.
En el continente europeo, países como Rusia, Bielorrusia o Turquía no hacen el cambio de hora. Esta práctica también se lleva a cabo en Nueva Zelanda, en algunas partes de Australia, o en algunos países de Oriente Medio (Líbano, Israel) entre otros.
Por otra parte, en América Latina son pocos los países que aún mantienen las modificaciones de horario aprobadas en el pasado, tal y como sucede en el continente asiático y africano. Además, los países más cercanos al Ecuador no necesitan hacer esta modificación, ya que sus horas de luz y oscuridad tienen poca variación en el año. México es uno de los últimos países en abandonar el cambio de hora y establecer de manera definitiva el horario de verano. 2023 fue el primer año del país en el que se estableció ese horario fijo, desde su incorporación en 1996.
En la actualidad, menos del 40% de los países del mundo ajustan la hora, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado.
Una decisión polémica
En 1981 se estableció que todos los países pertenecientes a la Unión Europea seguirían la obligatoriedad de esta norma. Sin embargo, hoy en día existe un debate abierto sobre la conveniencia de mantener el cambio de horario europeo. Tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado con anterioridad a favor de eliminar los cambios de hora, decisión aún no definitiva debido a la falta de consenso entre los diferentes países.
Algunos expertos defienden su mantenimiento por razones de organización social o ahorro enérgico, mientras que otros están en contra, catalogando dicho cambio como “anticuado”. Algunos motivos serían su innecesaridad por la digitalización de la sociedad o los efectos negativos que pueden causar en la salud de la población que se somete a una alteración de los horarios del sueño.
Mientras tanto, durante 2025, seguirá en vigor el tradicional cambio de hora invernal.
Últimas Noticias
Pedro J. Ramírez, director de ‘El Español’, sugiere en ‘El Hormiguero’ que el “mal llamado caso Koldo, Ábalos o Cerdán” se debería “bautizar como caso Sánchez”
El director de El Español acudió al programa para presentar su nuevo libro, ‘Por decir la verdad. El precio de un periodismo insobornable’

Cupón Diario de la Once: números ganadores del 23 de septiembre
Aquí está la combinación ganadora revelada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

Luis Merlo reflexiona en ‘La Revuelta’ sobre Mauri, su personaje en ‘ANHQV’: “Sirvió para reeducar a mucha gente”
El actor, que actualmente protagoniza la obra ‘Un dios salvaje’, repasó en el programa el papel de Mauri en Aquí no hay quien viva, sus dudas iniciales para aceptarlo y el contraste entre la popularidad televisiva y su carrera teatral

¿No sabes qué ver esta noche? Aquí está el ranking de las mejores producciones de Disney+ España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Eurojackpot: comprobar los números ganadores del 23 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
