Cinco señales para identificar las picaduras de chinches

Cómo reconocer los signos más comunes y diferenciar estas picaduras de otras irritaciones

Guardar
Picaduras de chinches
Picaduras de chinches

Las chinches son pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo y sin alas. Sus principales huéspedes son los humanos y es una de las principales plagas molestas del mundo. Se esconden en las grietas y dobleces de las camas, somieres, cabeceras, estructuras de las camas y cualquier otro objeto que esté alrededor de estas, y salen de noche para alimentarse. El riesgo de encontrar chinches aumenta en lugares con volúmenes altos de huéspedes nocturnos, como hoteles, hospitales y refugios para personas sin hogar. Pero ¿cómo podemos identificarlas?

Las picaduras de chinches son bastantes características. El patrón cutáneo que tienen es que se trata de pequeñas lesiones rojizas, elevadas, que oscilan entre los 5 milímetros y los 2 centímetros de diámetro. A simple vista podrían confundirse con picaduras de mosquito, que suelen presentar una pequeña ampolla, o con las de pulga, típicamente más pequeñas y con un punto blanco o amarillento en el centro. Sin embargo, lo más representativo de las picaduras de chinches es un punto rojo en el centro, de aspecto hemorrágico, que marca la diferencia con otras afecciones similares. Además de una inflamación más evidente que sugiere un origen potencialmente más agresivo.

Noticias del día 22 de septiembre del 2025.

Más pistas identificativas

1- Aparición de pinchazos rojos.

En primer lugar, identificar los pinchazos rojizos antes mencionados señala de manera clara su origen.

2- Picaduras en forma de hileras de cebolla

Otra pista es la colocación de las picaduras. Suelen agruparse en fila, como una cebolla. Esto al menos ocurre en el principio, ya que si estamos mucho tiempo durmiendo en la zona infestada (como un sofá o una cama) pasarán a invadir toda la piel.

3- El momento en el que pica

Estas picaduras suelen picar bastante por la mañana. Como las chinches se alimentan por la noche mientras duermes, la picazón viene en las primeras horas del día, al despertar.

4- La época del año

Una pista clave para determinar si esas picaduras son de chinches es la época del año en la que te pican. El clima cálido es algo muy característico de los mosquitos, que se ocultan los meses más fríos. Sin embargo, para las chinches no es problema las bajas temperaturas. Estos insectos no tienen estación preferida, por lo que si notas manchas y picazón en la piel en otoño o invierno con las características mencionadas, seguramente sean chinches.

5- Rastros en la cama

La última pista, y probablemente la más clara, es encontrar pequeñas manchas negras en las sábanas, el colchón o el somier. La realidad es que se tratan de sus excrementos. También puedes encontrar manchas rojas, que sería la sangre de las chinches aplastadas accidentalmente mientras dormías.

Remedios para reducir el picor y la hinchazón

Para deshacernos de esas molestas picaduras, se recomienda tener limpia la zona afectada y aplicar cremas antipicazón. Normalmente, las picaduras de chinches no suelen durar más de una o dos semanas y desaparecen solas, como informa Mayo Clinic. Otro común aunque difícil consejo es: evita rascarte. Podrías empeorar las lesiones cutáneas y causar una infección. Ante cualquier complicación, no dudes en consultar a tu médico o farmacéutico para recibir una cura personalizada.