Receta de mermelada de manzana: notas agridulces para acompañar el otoño

Ideal para acompañar tostadas, quesos o postres, con ingredientes simples y sabor natural

Guardar
Mermelada de manzana. (Adobe Stock)
Mermelada de manzana. (Adobe Stock)

La suavidad, el aroma y el color dorado de la mermelada de manzana hacen de este clásico un imprescindible en cualquier despensa, perfecto para desayunos o acompañamientos dulces y salados. Prepararla de manera casera permite controlar el dulzor y resaltar las notas ácidas y la textura característica de la manzana, además de poder incorporar un toque especiado según sus preferencias.

La mermelada de manzana es una receta muy tradicional que se prepara en multitud de hogares en España, especialmente durante la temporada de manzanas. Se suele elaborar con manzanas reineta o golden, azúcar y zumo de limón. Además, admite variaciones como añadir canela o incluso un ligero toque de jengibre. Ideal para untar en tostadas, acompañar quesos o tartas rellenas, esta receta es valorada por su versatilidad y facilidad de conservación en tarros al vacío.

Receta de mermelada de manzana

Para obtener la mermelada de manzana perfecta se emplea una cocción lenta que permite que la manzana se deshaga y espese de forma natural, combinándose con el azúcar y el limón para lograr una textura untuosa con un equilibrio entre dulce y ácido. El resultado es una mermelada adaptable tanto al desayuno como a platos salados, como acompañamiento de foie o carnes blancas.

Tiempo de preparación

  • Preparación de los ingredientes: 10 minutos
  • Cocción lenta: 40-50 minutos
  • Envasado y enfriado: 24 horas (reposo para el vacío)
  • Tiempo total aproximado: 50-60 minutos activos, más tiempo de reposo

Ingredientes

  • 1 kg de manzanas (preferiblemente reineta o dorada)
  • 700 g de azúcar
  • 1 limón (solo el zumo)
  • 1 rama de canela (opcional)
  • 200 ml de agua

Cómo hacer mermelada de manzana, paso a paso

Mermelada de manzana. (Adobe Stock)
Mermelada de manzana. (Adobe Stock)
  1. Lava, pela y descorazona las manzanas. Córtalas en trozos pequeños.
  2. Coloca las manzanas troceadas en una olla grande y añade el azúcar, el zumo de limón, la rama de canela y el agua.
  3. Remueva bien para mezclar todos los ingredientes.
  4. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto. Cuando empiece a hervir, baje el fuego para que la cocción sea suave .
  5. Cocina a fuego lento durante 40-50 minutos, removiendo frecuentemente para evitar que se pegue .
  6. Cuando la manzana esté blanda, puedes triturar la mezcla con una batidora de mano si prefieres una mermelada fina, o dejar algunos trozos para textura.
  7. Para comprobar el punto, deposite una cucharadita de mermelada en un plato frío. Si al enfriarse se arruga al empujarla con el dedo, está en la lista.
  8. Vierte la mermelada caliente en tarros de cristal previamente esterilizados, cierra bien los tarros y colócalos boca abajo durante 24 horas para hacer el vacío .
  9. Guarde los tarros en un lugar fresco y protegido de la luz. Una vez abierto, consérvelo en la nevera.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta cantidad rinde aproximadamente unos tres tarros medianos de 300 ml, que equivalen a 18-21 porciones (considerando porciones de 30-40 g).

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 100-120 kcal por porción (30-40 g)
  • Grasas totales: 0,1 g
  • Hidratos de carbono: 28 g
  • Azúcares: 26-27 g
  • Proteínas: 0,2 g
  • Fibra: 0,5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

En frascos esterilizados y con el vacío hecho, la mermelada de manzana puede conservarse entre seis meses y un año en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierto el tarro, debe mantenerse en la nevera y consumirse en un plazo de tres semanas.