
Después de un largo día, llegar a casa y encontrarte a tu gato mirándote desde lejos puede mejorar tu estado de ánimo radicalmente. Al que consideras como un hijo o un hermano te dedica un parpadeo lento, como una sonrisa silenciosa, y aunque tu día haya podido ser francamente malo, se arregla en cuestión de segundos. La relación entre humanos y gatos, aunque a menudo percibida como más distante o misteriosa, está profundamente influenciada por la neuroquímica: un diálogo invisible mediado por hormonas que afectan tanto a los gatos como a sus dueños.
La clave de esta conexión es la oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Este neurotransmisor, responsable de fomentar vínculos sociales, confianza y afecto, se libera en situaciones como el abrazo entre amigos o la relación madre-hijo. Según la neurocientífica Laura Elin Pigott: “La oxitocina también juega un papel fundamental en el vínculo entre gatos y humanos, regulando el estrés y promoviendo la confianza”.
Aunque ya se sabía que los perros estimulan la liberación de oxitocina en sus dueños, no fue hasta hace poco que se descubrió que los gatos también pueden generar este efecto. Aunque su forma de demostrar afecto es más sutil, las interacciones con ellos pueden tener un impacto similar en el bienestar emocional.
Cómo aumentan los gatos nuestra oxitocina
Tal y como explica la web de Purina, estudios japoneses de 2021 demostraron que incluso breves interacciones con gatos, como acariciarlos, aumentan los niveles de oxitocina en sus dueños. Las mujeres que pasaron unos minutos con sus gatos mostraron un incremento en los niveles de oxitocina en la saliva, mientras que el contacto físico también reduce el cortisol, la hormona del estrés. Además, el sonido del ronroneo, junto con el acto de acariciar, puede aliviar el dolor y reducir la presión arterial.
No todas las interacciones son iguales. Un estudio realizado en 2025 observó cómo la oxitocina se libera tanto en gatos como en sus dueños durante sesiones de juego y abrazos. Los gatos que se sienten seguros y toman la iniciativa en el contacto, como subirse al regazo o dar empujones, muestran un aumento significativo en los niveles de oxitocina. En cambio, los gatos ansiosos o distantes no experimentan el mismo efecto. Esto subraya la importancia de mantener un ambiente cómodo y seguro para el gato.
Cómo crean vínculo los gatos

Los gatos no necesitan el contacto visual prolongado que requieren los perros para crear vínculos. En su lugar, utilizan señales más sutiles, como el parpadeo lento, que es su manera de decir “Confío en ti”. El ronroneo no solo tiene un efecto calmante sobre ellos, sino también sobre sus dueños, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y promoviendo la relajación en ambos.
La confianza de un gato no se otorga fácilmente, pero una vez alcanzada, esta se refuerza a través de la misma química que une a seres humanos. Aunque puedan parecer animales distantes e independientes, si aprendes a distinguir estas señales, como el parpadeo o los cabezazos, piensa que tu gato está intentando crear un vínculo más profundo contigo.
Últimas Noticias
Las lluvias torrenciales colapsan Montserrat, en Barcelona, y dejan más de 100 litros por metro cuadrado: Protección Civil pide prudencia
Decenas de excursionistas y pasajeros de un tren han sido evacuados sin que se registren heridos

David Martínez, el misterioso inversor mexicano que tiene la llave de la opa de BBVA a Sabadell: no da entrevistas y es licenciado en Filosofía y coleccionista de arte
La presencia de Martínez en el capital del Sabadell se remonta a 2013, cuando entró en el accionariado aprovechando un momento de debilidad bursátil

Las mejores series de Prime Video España para ver hoy mismo
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Una joven italiana ‘desaparecida’ publica un vídeo después de que sus padres lancen una campaña para encontrarla: se ha fugado con su novio
Hace unos días, una chica de 20 años desapareció en Italia. El vídeo que ella compartió para anunciar que estaba viva y se encontraban bien desató una fuerte polémica

¿Sigues esperando a que la vida te arregle todo? “Lo que aprendí de la tragedia de los Andes”
Carlitos Páez era el más joven del grupo y fue uno de los supervivientes
