
El refrigerador, uno de los equipos fundamentales en cualquier vivienda, puede convertirse en motivo de desvelo, debido al sonido casi constante que pueden emitir estos electrodomésticos. Algo similar ha relatado Ricard a Rac1, quien ha tenido que cambiar la distribución de su habitación para no escuchar, lo que sospecha que es, el sonido del compresor de la nevera de su vecino. “Tengo el ruido totalmente asimilado porque lo oigo día y noche. Es como el de los barcos que salen del puerto, una vibración constante”, ha comentado.
“Hace un año que no duermo como es debido, debido al ruido”, pues, según ha explicado su justo al otro lado del tabique, es donde apoyaba el cabecero de su cama. Ante la imposibilidad de resolver el problema tras hablar con su vecino, el afectado ha empleado una estrategia temporal: escuchar sonidos relajantes. Sin embargo, “se confunden con el compresor de la nevera, porque son sonidos graves”.
El extremo de la situación ha hecho que Ricard haya consultado a Manel Arroyo, miembro del Gremio de Comerciantes de Electrodomésticos de Catalunya, para aclarar cuáles son los ruidos más habituales que genera un frigorífico y cuándo es momento de preocuparse. “Que la nevera haga ruido es bueno y quiere decir que está viva”. No obstante, ha advertido que ciertos patrones pueden alertar sobre un fallo, incluyendo clics, zumbidos o impactos que sobresalen del funcionamiento normal.

Cuándo debes “llamar al servicio técnico”
El problema más frecuente proviene del sistema de ventilación. Según Arroyo, “las neveras hacen hielo y llevan un ventilador para que no se acumule detrás. Cuando abrimos el aparato, el ventilador debería activarse, pero cuando lo cerramos debería detenerse. Por tanto, si está constantemente encendido, puede pasar algo”. Entre los riegos que implicaría ello destaca la posibilidad de que el hielo bloquee la circulación del aire frío, impidiendo que la parte superior del frigorífico se mantenga a baja temperatura: “Una avería muy común”, asegura.
Otros sonidos típicos tienen que ver con la física del material. Arroyo ha explicado que la dilatación del propio electrodoméstico, producto de los cambios de temperatura al abrir la puerta o cargarlo con alimentos, puede generar crujidos. Los golpes esporádicos a menudo derivan de la caída de hielo en zonas internas. Además, vibraciones anómalas pueden aparecer si el aparato está desajustado o su base no está correctamente nivelada, una situación frecuente en viviendas antiguas.
Por otro lado, la falta de limpieza también puede derivar en ruidos inusuales. La suciedad acumulada detrás del frigorífico puede atraer insectos, los que terminan como origen inesperado de zumbidos o chasquidos. El propio usuario puede identificar la procedencia de estos sonidos y precisar si corresponden a un funcionamiento normal o si requieren intervención profesional. Por lo que, en caso de que estos sonidos sean “habituales y normales” a pesar de ser “extraños y demasiado fuertes” para este tipo de electrodoméstico, el experto recomienda “llamar al servicio técnico”.
De esta manera, el especialista hace hincapié en que la falta de atención al mantenimiento no solo incrementa el riesgo de averías, sino que también puede llevar a un consumo energético superior y reducir la vida útil del electrodoméstico. Por ello es preciso revisar con regularidad, nivelarlo bien y limpiar las partes traseras para evitar problemas mayores.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí está la combinación ganadora revelada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

José Luis Ábalos persiste en defender su inocencia tras la acusación de un nuevo delito por Anticorrupción: las peticiones de penas son “exageradas”
La Fiscalía le atribuye al exministro de Transportes y a su exasesor el delito de uso de información privilegiada y solicita 24 y 19,5 años de prisión, respectivamente

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 19 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Georgina Rodríguez deslumbra en la Casa Blanca con un icónico vestido de la historia de los Oscar
La empresaria ha sido protagonista en una cena de gala en Washington al rendir homenaje a un momento histórico de la ceremonia de los premios cinematográficos

La Justicia de Madrid reconoce la incapacidad permanente absoluta a un capataz por el empeoramiento de su salud y le concede una pensión vitalicia de 2.280 euros
El fallo judicial pone fin a un largo conflicto y garantiza seguridad económica a un trabajador cuya salud se vio gravemente afectada por su labor


