
Son muchas las personas extranjeras que se han asentado en España que encuentran en el país aspectos que les sorprenden. Pueden ser cuestiones gastronómicas, ya que hay platos que quizá nunca antes habían probado; sociales, por la manera de relacionarse las personas en distintos entornos; culturales, por ciertas costumbres y tradiciones de las distintas regiones del territorio...
Esto se debe a que cada país es único, lo que provoca que los extranjeros (ya sean turistas o migrantes) se enfrenten continuamente a choques culturales cuando observan en su nuevo destino algunos aspectos a los que no están acostumbrados. Así, cuando toman la decisión de mudarse, deberán pasar por un proceso de adaptación que será más o menos largo en función de cuán diferentes sean ambos lugares.
Emiliana Artagaveytia, una joven uruguaya que reside en España, explica en sus redes sociales (@emi_grando en TikTok) cuáles son las cuestiones del país que más le sorprenden, le llaman la atención o le gustan. En clave de humor, la creadora de contenido destaca que los españoles cuentan con “talentos ocultos” que poco a poco va descubriendo.
“Es como una capacidad de autorregular la temperatura”
En primer lugar, Emiliana destaca que una de las cosas que ha visto en varias ocasiones en España es gente tomando “cerveza a las nueve de la mañana”: “En España siempre es un buen momento para tomar cerveza. Bautismos, cumpleaños, velorios... Después se hacen una analítica y le sale todo perfecto”, bromea.
Evidentemente, esto no es generalizable, pero varios usuarios en los comentarios han señalado que sí existen personas que lo ponen en práctica: “Te olvidas de los que se toman para desayunar un carajillo y los abuelos de los pueblos, que desayunan anís”.
Este hecho también ha sido señalado por la uruguaya: “Gente de ochenta, noventa años, pimplando a las nueve de la mañana. No te cuento que mi abuelo hace eso y termina tomándose una cerveza con Jesús”. “Tienen un aguante sobrenatural”, señala Emiliana. “Acá el hígado está sobredesarrollado”.
Además de esto, la joven destaca una costumbre bastante asentada: cuando hay confianza, es frecuente que las personas utilicen insultos para hablar entre sí, como una forma de mostrar esa cercanía y cariño. “Si dos españoles están hablando y no escuchás ni una putiá, es porque básicamente no se bancan o no se conocen”, explica. “Es que acá el nivel de confianza se mide con el insulto que usan”.

De hecho, tal y como ha señalado en otros de sus vídeos, “puedes desatar la ira de un español si le llamas por su nombre completo”: Llamar a un español por su nombre completo y no por un insulto puede desatar una guerra", señala.
Por último, Emiliana ha subrayado la capacidad de los españoles para comer comidas calientes pese a las altas temperaturas del verano. Desde el cocido o las lentejas, como destacan algunos usuarios en los comentarios, a la paella: “Nosotros tomamos mate, que es parecido, pero de última es un líquido”. Así, no resulta una comida tan copiosa o contundente: “Es como una capacidad de autorregular la temperatura”, como una especie de “talento oculto” o superpoder.
Últimas Noticias
Así es como debes actuar si tu perro se ahoga, según una veterinaria: “Cada segundo cuenta”
Aplicar este método de manera efectiva puede salvar la vida de tu mascota

Condenan a dos hombres por el robo de 350.000 euros en cosméticos, equivalentes a 3.500 productos
El principal acusado, un repartidor de 35 años, aprovechaba sus rutas de reparto para desviar la mercancía junto a un cómplice

¿Desistimiento o desestimiento? La RAE explica cuál es la palabra correcta
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Una mujer abre la tumba de su supuesto padre para extraer muestras de los huesos y reclamar una herencia con la prueba de ADN: el tribunal no reconoce que sea su hija
El análisis genético no siguió ninguno de los procesos necesarios para considerarse válido
