
El momento final de un juicio penal en España es el derecho del acusado a tener un último turno de palabra. En ese instante, el investigado tiene la oportunidad de dirigirse directamente al tribunal antes de que se dicte sentencia. Sin embargo, un abogado ha lanzado una advertencia directa a quienes deban afrontar este tipo de procesos.
“No ejercites este derecho”, afirma Toni Musalaev, abogado conocido en TikTok como @toni.abogado. Según su consejo, en la mayor parte de los casos, optar por hablar tras la intervención de la defensa puede perjudicar el resultado, en lugar de aportar una mejora a la estrategia preparada.
El derecho del acusado a intervenir en último lugar dentro del proceso penal se relaciona directamente con la garantía del juicio oral y con los principios constitucionales, como la presunción de inocencia y la defensa. La reforma de la Ley Orgánica 1/2025 refuerza este derecho.
Riesgo de la intervención final
La ley vigente establece que la persona que se enfrenta a una causa dispone del derecho a intervenir al cierre del procedimiento, tras las conclusiones de las partes. En la práctica, este abogado no duda que, siempre que exista una buena defensa, esta es la clave, por lo que no tiene por qué ser positivo esta intervención.
Bajo la perspectiva del abogado, la intervención personal del acusado genera riesgos que pueden alterar la estrategia diseñada por la defensa. “Lo único que probablemente vas a acabar haciendo es empeorar la defensa o la estrategia”, advierte. Un error en estas declaraciones, un exceso de espontaneidad o contradicciones respecto a lo ya expuesto pueden ser utilizados en contra del acusado o interpretados de manera negativa.
El consejo no cuestiona la existencia del derecho, sino el modo de emplearlo en la práctica judicial diaria en España. El letrado plantea que el mejor escenario para la persona acusada se produce cuando la representación legal ha abordado todos los argumentos y matices relevantes.
En ese contexto, romper el silencio con una declaración adicional puede ser innecesario y abrir una vía para errores de última hora. La advertencia cobra especial sentido al considerar que, una vez formulada la última palabra, no habrá más oportunidades para matizar, explicar o corregir las expresiones vertidas ante la sala.
El papel del abogado
La intervención del abogado suele resultar decisiva en la fase final del juicio, pues se encarga de sintetizar los argumentos, organizar la información y delimitar el mensaje que queda en el tribunal antes del fallo. A juicio de este profesional, lo recomendable es confiar plenamente en la estrategia expuesta por la defensa y rechazar el turno final concedido por la jueza o el juez.
Por ello, para Toni, quien deba enfrentarse a un juicio penal en el sistema jurídico español se beneficiará más guardando silencio y permitiendo que todo lo dicho por su defensa quede como conclusión del proceso. El derecho a la última palabra sigue figurando como una garantía en la ley, aunque el uso inapropiado puede jugar en contra de quien lo ejerce.
Últimas Noticias
Los concursantes de la nueva edición de Operación Triunfo reconocen que no saben decir la hora con un reloj de agujas: “Tengo que fingir que sé leer esto”
El surrealista momento se vivió en la academia cuando varios participantes no sabían interpretar las agujas del reloj

Aznar critica a Pedro Sánchez por usar su postura sobre Gaza para “huir de las responsabilidades” y lamenta el “doble declive” de Europa y España
El expresidente ha clausurado el campus de FAES con una intervención

La Comisión Europea ataca a las criptomonedas, la energía y los bancos en su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia
Bruselas se compromete a eliminar progresivamente las importaciones de gas natural licuado ruso antes de 2027, la fecha que inicialmente estableció la Comisión
El truco para eliminar los malos olores y ácaros del colchón
Para conseguir una limpieza profunda, es necesario llevar a cabo varias rutinas, como lavar la ropa de cama de forma frecuente

David Cabales, empresario, estalla: “Acabo de llegar a casa de hacer entrevistas de trabajo y estoy indignadísimo”
Un emprendedor denuncia la ausencia de candidatos y la elección de un aspirante de cobrar el paro antes que aceptar su oferta, mientras los trabajadores señalan un detrioro general en la calidad del empleo
