Qué son las durezas y cómo tratar esta afección de los pies, según un podólogo

Las limas o las máquinas eléctricas pueden resultar útiles para algunos casos de hiperqueratosis

Guardar
Un hombre con durezas en
Un hombre con durezas en los pies (AdobeStock)

La aparición de durezas en los pies es un fenómeno bastante común pero que suele generar inquietud entre quienes las padecen, especialmente cuando se perciben como una molestia persistente. Aunque en la mayoría de los casos estas formaciones cutáneas, conocidas médicamente como hiperqueratosis, no representan un riesgo para la salud, su presencia puede resultar incómoda y, en ocasiones, provocar picor.

La hiperqueratosis consiste en un endurecimiento benigno de la piel que suele localizarse en las zonas del pie sometidas a mayor presión durante la marcha, según explica el podólogo Álvaro Cuesta en la web de la Clínica Pegadas. Las áreas más habituales donde se desarrollan estas durezas son la región metatarsal y el talón. En estos casos, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, cuando las durezas aparecen en el lateral del dedo gordo o en las yemas de los dedos, pueden indicar una alteración en la forma de caminar.

Entre los factores que favorecen la formación de durezas, el uso de un calzado inadecuado ocupa un lugar destacado. La presión excesiva o el roce constante en determinadas zonas del pie, provocados por zapatos que no se ajustan correctamente, contribuyen a la aparición de estas lesiones.

Además, la biomecánica de la pisada desempeña un papel fundamental: una marcha incorrecta puede incrementar la presión en puntos específicos, acelerando la formación de hiperqueratosis. En estos casos, Álvaro Cuesta recomienda realizar una exploración biomecánica y, si es necesario, recurrir a plantillas personalizadas para corregir la pisada, lo que puede hacer que las durezas desaparezcan o se desarrollen más lentamente.

El tratamiento más eficaz para tratar las durezas consiste en acudir a un especialista. Tras la intervención profesional, existen medidas de mantenimiento que pueden aplicarse en el hogar para prevenir la reaparición de las durezas o retrasar su formación. Entre ellas, el uso de utensilios específicos para eliminar las capas endurecidas de la piel, como limas para talones o máquinas eléctricas, resulta útil siempre que se sigan ciertas precauciones. Es fundamental no compartir estos dispositivos y evitar su uso si se sospecha la presencia de infecciones como hongos o verrugas, para prevenir el auto-contagio.

La hidratación adecuada de los pies también es clave en la prevención y el cuidado de las durezas. Se recomienda aplicar cremas hidratantes densas, preferiblemente con un contenido de urea entre el 10 % y el 15 %. El uso de cremas con una concentración mayor de urea debe reservarse para casos indicados por un profesional. Cuando la dureza dificulta la absorción de la crema, puede ser útil pasar suavemente una lima por la zona afectada, siempre sin excederse.

¿Pueden contagiarse las durezas?

En relación a la preocupación sobre un posible contagio de durezas tras una consulta podológica, Cuesta aclara que las durezas no son contagiosas, aunque existen patologías que pueden favorecer su aparición, como la hiperhidrosis (sudoración excesiva), infecciones por hongos o bacterias.

El especialista señala que, dadas las estrictas condiciones higiénicas y de desinfección que mantienen los podólogos, resulta improbable que se produzca un contagio en este contexto. En la mayoría de los casos, la causa suele estar relacionada con el uso de un calzado inadecuado, ya sea por un ajuste excesivo o por quedar demasiado suelto, lo que provoca un movimiento anómalo del pie dentro del zapato.

Últimas Noticias

Las icónicas imágenes de los reyes Felipe y Letizia en las pirámides de Guiza: visita nocturna y cena íntima con el presidente y la primera dama

El presidente El-Sisi y su esposa invitaron a los reyes a cenar a uno de los enclaves más espectaculares del país, frente a las famosas pirámides

Las icónicas imágenes de los

El presidente de una empresa despide a la jefa de recursos humanos, su amante, después de que la directora, su mujer, descubriera el romance

Una sentencia obliga a un supermercado a indemnizar con 20.000 euros a una empleada despedida por su relación con el presidente, en un caso que destapa un patrón de conflictos en la compañía

El presidente de una empresa

¿Pueden hacerte pagar la deuda del anterior propietario? Un abogado responde

El experto destaca la importancia de solicitar toda la documentación necesaria antes de firmar cualquier operación inmobiliaria para evitar sorpresas desagradables

¿Pueden hacerte pagar la deuda

Eva Matsa, profesora, contundente con el sistema educativo: “Estas son las cosas inútiles que aprendí en el colegio y que no enseño a mis alumnos”

La maestra considera que los contenidos escolares deben responder a necesidades prácticas y actuales de los alumnos

Eva Matsa, profesora, contundente con

A pesar de tener tres hijos juntos y haber convivido durante dos décadas, una mujer se queda sin la pensión de viudedad por no formalizar la pareja de hecho

Los jueces insisten en que la ley exige cumplir simultáneamente dos requisitos: acreditar al menos cinco años de convivencia y formalizar la pareja mediante inscripción en un registro oficial

A pesar de tener tres
MÁS NOTICIAS