
El consumo habitual de café se ha convertido en un hábito extendido entre la población española, aunque sus efectos sobre el organismo pueden variar considerablemente según el tipo elegido. La doctora María Muñoz ha advertido en un video publicado en su cuenta de TikTok (@dramariamunoz) que no todos los cafés afectan igual al sistema digestivo.
Su explicación reside en las principales diferencias entre los formatos más consumidos. Así, como ha indicado la doctora, los factores como el tipo de procesamiento, los aditivos y la composición del envase pueden influir tanto en la salud como en el impacto ambiental del producto.

“Este es el café que más suele provocar reflujo”
La experta ha comenzado explicando que el café en cápsulas, cada vez más presente en los hogares y oficinas, implica riesgos particulares. “Muy práctico, sí, pero suelen estar hechos con plástico o aluminio, que al calentarse pueden liberar furanos, que son compuestos tóxicos que se forman con el calor y se concentran más en las cápsulas por estar selladas”, ha afirmado. Además de las posibles sustancias nocivas que se liberan durante la preparación, la doctora ha señalado el impacto medioambiental de este formato “es alto”. Por lo que definitivamente “no es la mejor opción para el día a día”.
Por otro lado , el café soluble, otra de las alternativas ampliamente consumidas, presenta un perfil diferente, pero tampoco exento de problemas. Según las explicaciones de Muñoz, es “cómodo e instantáneo, pero es el más procesado”, asegura. Y es que esta alternativa “suele llevar azúcares y aditivos, y en su proceso de tostado y secado intenso se forman acrilamidas, que son sustancias que aparecen en el tostado de ciertos alimentos y están clasificadas como potencialmente cancerígenas”, advierte. De este modo, la experta ha añadido un aviso específico para quienes tienen dolencias gastrointestinales: “Este es el café que más suele provocar reflujo y molestias digestivas“, afirma. Por ello, “si tienes el estómago delicado, este es el que te conviene evitar”, sostiene.
Al referirse a otras alternativas, Muñoz ha destacado el café molido como una opción intermedia, aunque este hecho depende de la calidad y el proceso de tueste. La doctora ha señalado de esta forma que este tipo es una “buena opción para el día a día si eliges bien”, la marca. El consejo que da Muñoz es que “sea cien por cien arábica y de tueste natural”, además de evitar “el café torrefacto o la mezcla", ya que “eso genera más acrilamidas y furanos”, explica. Según ha descrito, estas características hacen que el café sea “más irritante para tu sistema digestivo”.
No obstante, para quienes buscan la opción más saludable, la doctora se ha decantado por el café de grano. “La mejor elección si puedes molerlo tú. Menos procesado y mantiene mejor los antioxidantes, el sabor y el aroma“, ha afirmado. Asimismo, ha dejado claro que “tú controlas el tipo de molido, la cantidad y la frescura, algo “perfecto para cuidar tu salud digestiva y reducir tóxicos”.
Finalmente, Muñoz ha recordado que “no se trata de dejar el café, sino de saber cuál te sienta mejor”, poniendo el énfasis en la moderación y la elección informada como clave para cuidar la salud digestiva. Tal y como ha desarrollado, “las acrilamidas y los furanos son compuestos que se forman con el calor y que en exceso pueden afectar a tu salud. Así que elige bien, que tu estómago también toma café contigo”, concluye la doctora.
Últimas Noticias
Una española que vive en Noruega una de las cosas que más le gustan de la cultura: “La tienda está cerrada y lo tienen todo fuera”
La joven señala que esta práctica, que es común en muchas zonas rurales de los países nórdicos, puede realizarse por la gran confianza de la sociedad

Las revistas del corazón esta semana: Las memorias de Mar Flores crean tensión en el kiosco
Este miércoles, 17 de septiembre, también son protagonistas del quiosco Cayetano Martínez de Irujo, que responde a la modelo, y Rocío Flores, que contesta a Terelu Campos

El truco de un experto en jardinería para conseguir flores durante todo el año: “Aumentará el potasio y la potasa”
Plantar en los meses fríos sigue siendo una posibilidad si se llevan a cabo los métodos adecuados

El Gobierno anuncia la compra de dos nuevos buques patrulleros de Navantia: se invertirán más de 700 millones de euros y creará 2.000 empleos
La ministra de Hacienda adelantó esta adquisición que ha confirmado el Consejo de Ministros

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 17 de septiembre
El precio de los combustibles se modifica diariamente
