El desenlace de una prolongada disputa familiar ha llevado a John Elkann, presidente de Stellantis y Ferrari, a aceptar una sanción de 183 millones de euros y cumplir un año de servicio comunitario.
El acuerdo con la fiscalía italiana pone fin a una investigación por presunto fraude fiscal vinculada a la herencia de su abuela, Marella Caracciolo, viuda de Giovanni Agnelli, figura clave en la transformación de Fiat en un gigante multinacional y en la creación del grupo Stellantis.
Una herencia mirada bajo lupa
Marella Caracciolo falleció en 2019, dejando una fortuna millonaria a sus nietos John, Lapo y Ginevra Elkann. Sin embargo, la fiscalía italiana detectó presuntas irregularidades en la declaración del impuesto de sucesiones.
Según las investigaciones, los tres nietos no habrían declarado 1.000 millones de euros en activos y 248,5 millones de euros en ingresos, lo que motivó la apertura de un proceso judicial que ahora concluye con la sanción impuesta.
El núcleo de la investigación giraba en torno a la supuesta simulación de residencia de Marella Caracciolo en Suiza. La fiscalía sospechaba que, aunque residía la mayor parte del tiempo en Turín, su domicilio legal figuraba en el país helvético, lo que habría permitido a los herederos evitar el pago de impuestos en Italia.
Además de los tres nietos, también fue investigado el gestor de la herencia, dada la magnitud de los activos implicados, que incluían obras de arte y participaciones en empresas de renombre.
Multa y servicio comunitario: un pacto singular
El acuerdo alcanzado por John Elkann y sus hermanos implica:
- Pago de 183 millones de euros como sanción por la presunta evasión fiscal.
- Un año de servicio comunitario para John Elkann, medida poco común para un empresario de alto perfil.
Según Reuters, este pacto cierra cualquier investigación posterior sobre el caso y evita la apertura de nuevos procesos judiciales.
El entorno de Elkann ha señalado que el acuerdo se logró “sin ninguna admisión, ni siquiera tácita o parcial, de los motivos de las objeciones”, aunque aceptar la sanción permite dar por concluido un episodio que afectaba la imagen del heredero de los Agnelli.
Los acuerdos de Ginebra y la disputa familiar
Este episodio se suma a una larga serie de litigios internos en la familia Agnelli. Margherita Agnelli, madre de John, Lapo y Ginevra, heredó 1.200 millones de euros y desde hace años busca anular los llamados “acuerdos de Ginebra”, firmados en 2004 tras la muerte de Giovanni Agnelli.
Estos pactos otorgaron un mayor control y beneficios a los Elkann en detrimento de los cinco hijos de Margherita fruto de un segundo matrimonio, quienes según ella, fueron perjudicados en la distribución de la herencia.
La firma de los acuerdos consolidó a John Elkann como heredero natural del poder en el grupo empresarial, desplazando a otros descendientes, generando fricciones familiares que persisten hasta hoy.
Impacto en los negocios de la familia
Más allá de lo familiar, el caso tiene relevancia empresarial. La familia Agnelli ha estado históricamente vinculada al poder económico y político en Italia, desempeñando un papel central en la industria automovilística del país.
John Elkann ha mantenido y expandido este legado, liderando la creación de Stellantis tras la fusión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con el grupo francés PSA, y ejerciendo la presidencia de Ferrari.
La multa de 183 millones de euros y el año de servicio comunitario constituyen un golpe mediático considerable, aunque no parecen comprometer la posición de Elkann en sus compañías, dado el respaldo que mantiene en los consejos de administración.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 13 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Jesús Vázquez vuelve a Telecinco con ‘Bailando con las estrellas’: “Ya no siento el peso de las audiencias”
El presentador se pondrá al frente, junto a Valeria Mazza, de la segunda edición del talent de baile, que arranca este sábado 13 de septiembre en la cadena de Mediaset

Jordi Hurtado, sobre su cambio en ‘Saber y Ganar’: “La familia me decía que bajara un poco la intensidad de trabajo”
El mítico presentador catalán ha cedido su testigo a Rodrigo Vázquez, quien presenta la edición de fin de semana del formato de La2

Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero, ¿cómo empezó la Segunda?
La II Guerra Mundial fue una consecuencia directa de la Primera: empezó a gestarse desde aquella hora 11 del día 11 del undécimo mes de 1918, y aunque todo olía a tormenta, nadie supo verlo del todo hasta que era demasiado tarde
