Una española que vive en Argentina explica las razones por las que la gente se enamora del país: “A mí todavía me sorprende”

Valu destaca en su vídeo las cosas que más le gustan de los argentinos

Guardar
Valu destaca en su vídeo
Valu destaca en su vídeo las cosas que más le gustan de los argentinos. (TikTok)

Más de tres millones de españoles residen fuera de su país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que registró un aumento del 4,7 % en 2024. Entre los principales motivos de este fenómeno están la búsqueda de mejores condiciones laborales y una mayor calidad de vida. Además, muchos optan por emigrar para aprender idiomas y conocer culturas diferentes.

Valu decidió hace años cambiar su España natal por Buenos Aires para seguir su sueño de ser actriz. No es el destino más común para los españoles, que suelen preferir emigrar a otros países europeos en busca de mejores condiciones laborales, pero no es la única que tomó la decisión de volar hasta Argentina: según datos de 2024, son cerca de 78.000 los españoles que residen allí. Cruzar el Atlántico no fue sencillo para ella, pero después de un tiempo reconoce que está enamorada de Argentina y tiene muy claro por qué.

Las virtudes de los argentinos

Mapa de Argentina. (Shutterstock)
Mapa de Argentina. (Shutterstock)

En un vídeo compartido en su cuenta de TikTok (@valuferrari_), asegura que es común que quien lo conoce se enamore del país, primero, “porque la gente es muy simpática”. “Tú vas a comprar a un súper, a un kiosco, a una tienda, lo que sea, y la gente te saluda. La gente dice: ‘Hola, buenas, ¿cómo te va? ¿Todo bien?’ Tú te subes a un taxi, a un Uber, a un Cabify, lo que sea, y te saluda: ‘Hola, ¿cómo le va?’“, explica, una costumbre del ”saludo constante" que ella no reconoce en los países europeos, tampoco en España.

“Tú vas a entrar en un súper en España y no vas a decir ‘hola’”, dice y “muy poca la gente te dice ‘hola’ de los que están trabajando en el súper”, porque “hay una norma no escrita, una ley que nos invade a todos, que si tú no conoces a una persona, no la vas a saludar”. De hecho, a ella todavía le sorprende que la gente le salude sin conocerla.

Además, en Argentina “la gente te ofrece ayuda”, aunque no sean conocidos. “Yo he trabajado en un restaurante y en una cafetería y en ambos lugares la gente cada vez que iba a servirles café era majísima, me recomendaba sitios de teatro, que me recomendaban obras de teatro, que me decían ‘cualquier cosa que necesites, yo soy cliente de aquí’. Se preocupaban mucho por mí”, asegura. Aunque sabe que ese tipo de promesas a lo mejor luego caen “en saco roto, pero a uno le sientan de puta madre que se lo digan”. “Es como que hay un cariño en el aire que es genuino”, asegura.

También destaca las “ganas de vivir” de los argentinos. “Por desgracia, hay un montón de pobreza y gente que está mal, hasta el cuello”, lamenta, si bien enn su opinión hace que los argentinos tengan “un espíritu guerrero de salir ‘palante’”. “Ellos tienen como una cosa de: ‘Pues de aquí vamos a salir, es otro pozo más’”, asegura Valu. “La gente tiene mucha capacidad de transformación”, concluye la joven española.