Un hombre se tatúa la cicatriz de su hijo en el pecho tras sobrevivir a una cirugía por un defecto congénito en el corazón: “Ahora usamos la misma armadura”

El mensaje de Eric Conklin visibiliza lo que “tantas familias luchan en silencio”

Guardar
Un hombre se tatúa la
Un hombre se tatúa la cicatriz de su hijo en el pecho tras sobrevivir a una cirugía (@econks66)

Ser testigo de cómo un hijo pasa por un momento difícil, físico o mental, genera un proceso malestar indescriptible para los padres, en el que se atraviesa la angustia, el miedo y la tristeza casi simultáneamente. Desde el diagnóstico, los cambios emocionales y económicos son inevitables. Y aunque cada familia enfrenta estos desafíos de forma única, el acompañamiento es clave para dar el mayor apoyo posible y energía positiva.

En este sentido, Eric Conklin, después de que su hijo recién nacido, que tiene junto a su mujer Cristina, tuviese que pasar por una cirugía para paliar una cardiopatía congénita, decidió tomar una decisión que le unirá a su bebé de por vida: se ha tatuado la misma cicatriz que tiene su hijo Benny tras la intervención en el pecho. Su acción, sin duda, se ha convertido en un símbolo de amor y fortaleza y una promesa eterna de que nunca va a estar solo.

Un hombre se tatúa la
Un hombre se tatúa la cicatriz de su hijo en el pecho tras sobrevivir a una cirugía (@econks66)

“Significa más para mí que cualquier otra cosa que me ponga en la piel”

Una cardiopatía congénita es una alteración en la estructura o función del corazón que está presente desde el nacimiento. Estas afecciones incluyen una amplia variedad de anomalías, desde defectos simples, como pequeños orificios en las paredes del corazón, hasta problemas complejos que afectan varias partes del órgano. Esto afectaría al flujo normal de sangre y su oxigenación. Sin emabrgo, su impacto en la salud depende de la gravedad y el tipo de defecto.

Y es que, algunas de ellas pueden detectarse y tratarse más adelante, pero hay otras que requieren un tratamiento inmediato mediante intervenciones médicas o quirúrgicas desde los primeros meses de vida, como ha sido el caso de Benny. El pequeño ha mejorado su salud considerablemente después de la operación, por lo que su padre ha decidido hacer público su circunstancia a través de redes sociales (@econks66).

Esto no lo ha hecho solo para agradecer a los profesionales que han intervenido al pequeño en Nueva York, sino para mostrar algo que han admirado muchos usuarios: ha adjuntado algunas fotos de la cicatriz de Benny, junto a su nuevo tatuaje, que es exactamente igual a la marca de la operación de su hijo. Junto a las imágenes ha escrito un mensaje donde lo explica todo: “Hoy me hice un tatuaje que significa más para mí que cualquier otra cosa que me ponga en la piel. Coincide con la cicatriz en el pecho de mi hijo”, ha comenzado a narrar.

Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón.

Según ha expresado, es idéntica a la que “lleva desde que tenía apenas unos días de edad, luchando por su vida”. Con esto podrá hacerle ver que “nunca está solo en esta lucha” y que “su cicatriz es su historia de supervivencia”. Así, ha asegurado que “lo mío es una promesa: lo que él lleve, yo también lo llevaré", porque “esto no es solo un tatuaje, es un homenaje a la fuerza de mi hijo, y un llamado a la conciencia de los defectos congénitos del corazón", ha proclamado.

También es su forma de visibilizar lo que “tantas familias luchan en silencio todos los días, y quiero que todo el mundo sepa que no estamos solos”, afirma con fuerza. Sin duda con este simbólico tatuaje deja claro que: “Benny, eres mi héroe. Y ahora usamos la misma armadura”.