
El banco Itaú, la mayor entidad financiera privada de Brasil, ha despedido a más de un millar de trabajadores en São Paulo tras detectar largos periodos de inactividad en sus ordenadores corporativos durante las jornadas de teletrabajo. La decisión se ha fundamentado en un informe interno de productividad elaborado en los últimos seis meses, en el que se constataron, en algunos casos, desconexiones de hasta cuatro horas sin actividad registrada.
Según la entidad, el objetivo de la medida es garantizar la eficiencia del modelo híbrido que combina el trabajo presencial con el remoto. Sin embargo, la resolución ha generado un fuerte rechazo entre sindicatos y representantes de los trabajadores, que califican la decisión de “abusiva” y de poner en riesgo los derechos laborales en un contexto de transformación digital.
El criterio de productividad, bajo la lupa
Itaú, que emplea a más de 95.000 personas —85.775 de ellas en Brasil—, ha explicado que el seguimiento de los equipos informáticos fue determinante para valorar el desempeño de los empleados en remoto. De acuerdo con los datos del banco, el 40% de la plantilla trabaja de forma presencial, principalmente en la atención al cliente, mientras que el 60% lo hace en un régimen híbrido. En este último caso, se exige la presencia en oficina al menos ocho veces al mes.

La entidad ha defendido que las medidas forman parte de una estrategia de reorganización interna y de mejora de la eficiencia, especialmente en un contexto económico marcado por la presión sobre los márgenes financieros. “El teletrabajo ha traído nuevas oportunidades, pero también nuevos retos de gestión. Nuestro deber es garantizar que los recursos de la empresa se empleen de la mejor manera posible”, explican fuentes de la entidad.
El banco sostiene que las auditorías internas detectaron numerosos episodios de inactividad prolongada, lo que, en su opinión, constituye una señal de baja productividad. En algunos casos, los ordenadores permanecían encendidos, pero sin registrar movimiento alguno durante cuatro horas seguidas o más, un criterio que Itaú ha considerado suficiente para rescindir los contratos.
“No todo se mide por el ratón”
La respuesta sindical no se ha hecho esperar. La Federación de los Bancarios de São Paulo ha criticado duramente lo que consideran un “criterio simplista” que no refleja la complejidad del trabajo a distancia. “El hecho de que un ordenador no registre actividad durante un periodo prolongado no significa necesariamente que el empleado no esté trabajando. Puede estar en una reunión telefónica, revisando documentos impresos, coordinando tareas con el equipo o incluso resolviendo problemas de conexión”, señaló un portavoz del sindicato.
Los representantes de los trabajadores han añadido que la decisión no tiene en cuenta posibles fallos técnicos, problemas de salud o la necesidad de pausas en jornadas prolongadas frente a la pantalla. Además, acusan a la entidad de utilizar el teletrabajo como pretexto para intensificar la vigilancia digital. “El trabajo remoto no puede ser una excusa para imponer controles excesivos ni prácticas de espionaje encubierto”, advierten.
El sindicato ha anunciado que estudia acciones legales y que exigirá la readmisión de los afectados. También ha pedido una negociación con la dirección para establecer criterios claros y transparentes de evaluación de desempeño en el nuevo marco laboral híbrido.
Últimas Noticias
Estas son las películas que están de moda en Netflix España este día
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Dos incendios activos en Huelva movilizan a decenas de efectivos y obligan a cortar carreteras y vías ferroviarias
El primero se declaró la tarde del viernes en el paraje del Embalse de Teliarán y el segundo obligó a intervenir en la zona de Paterna del Campo

España aportará medios aéreos para la iniciativa de la OTAN en el flanco oriental: “Estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar”
Se reforzará la contribución de España en labores de vigilancia y control en el flanco oriental de la OTAN en el marco de la iniciativa Centinela Oriental, anunciada por Mark Rutte este viernes, 12 de septiembre

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 12 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Números ganadores de Eurojackpot de este 12 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
