Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: “Los dedos de las manos y los pies tienen que estar fríos por la mañana”

El especialista explica su truco para saber si se tiene una buena activación hormonal

Guardar
Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo, en sus
Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo, en sus redes sociales. (Instagram)

El sistema hormonal del ser humano es complejo que se ajusta según el momento del día. La existencia de pequeñas irregularidades en él puede ser un indicador de problemas de salud importantes. A través de sus efectos, el cuerpo puede avisarnos de si su funcionamiento está siendo el correcto o no. Según explica el psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer, existe “un truco para saber si tú por las mañanas has tenido una buena activación de las hormonas de vigilia“.

Según cuenta el experto en sus redes sociales (@xeviverdaguer), las conocidas como hormonas del estrés (adrenalina, noradrenalina, dopamina, serotonina y cortisol) “van a dejar descansar al sistema inmune, que trabaja por las noches y durante el día, que trabajen los órganos de día y así uno mejore la fertilidad, el aparato digestivo, la energía y la claridad mental”. De esta forma, la activación correcta de estas hormonas en la primera parte del día permite que el sistema inmunitario reciba un descanso y se enfoque la energía en las necesidades diurnas del organismo.

Por ello, detalla el psiconeuroinmunólogo, “por la mañana, las hormonas de estrés tienen que estar altas”. Estas hormonas “son vasoconstrictoras, aceleran el corazón y los vasos sanguíneos de las manos se vuelven más contraídos”, lo que hace que el flujo sanguíneo hacia manos y pues se reduzca. “Por lo tanto, los dedos de las manos y de los pies tienen que estar fríos durante la mañana”, asegura el especialista. “Si los dedos están fríos, el core y el hipotálamo están calientes. Esto es señal que todo está bien. Los órganos vitales están protegidos por este aumento de la temperatura corporal”, explica.

Frío por las mañanas, calor por las noches

Los dedos de manos y
Los dedos de manos y pies deben estar calientes por la noche. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La situación debe ser la contraria en el momento de acostarse. Es el momento en que el organismo debe prepararse para el descanso y la reparación de tejidos. “Por la noche, las hormonas de estrés tienen que estar bajas. La melatonina y GABA tienen que estar altas preparando a tu sistema inmunológico, que va a tener toda la asignación energética de nuestro cuerpo para que sea protagonista por las noches y venga a desinflamarnos y a recuperarnos durante todo el descanso nocturno. Ahí, las hormonas del estrés tienen que bajar y las manos y los pies tienes que estar calientes”, afirma Verdaguer.

Según la explicación de Verdaguer, cuando predomina la melatonina, el flujo sanguíneo se orienta hacia la periferia, calentando las extremidades, una señal de que el organismo transita hacia un estado de descanso profundo. El aumento de la temperatura en manos y pies durante la noche indica que el cuerpo se relaja y que la energía está dirigida hacia la recuperación inmunológica y celular. Las indicaciones de Xevi Verdaguer inciden en la importancia de observar ciertas señales físicas que marcan el ritmo hormonal diario. Conocer si los dedos de las manos y los pies están fríos por la mañana y calientes por la noche se presenta como una pista sencilla que permite interpretar el modo en que el cuerpo gestiona sus recursos.