
Además de adaptarse al idioma y a la forma de relacionarse en un país distinto, las personas que toman la decisión de mudarse al extranjero deben acostumbrarse a otra serie de cuestiones. Uno de esos aspectos son los hogares, un espacio que todo el mundo desea que se perciba como propio.
El problema reside en que muchos de estos españoles eligen marcharse por periodos de tiempo determinados, generalmente para conseguir un trabajo mejor remunerado, ahorrar algo de dinero y regresar a España. Por ello, optan por alquilar una vivienda, lo que les impide modificarla a su antojo.
Así, deberán adaptarse a cierto mobiliario, sistemas y disposiciones del hogar que en su país de origen no existen o son distintos. Esto suele generar un choque cultural y, aunque algunas diferencias son más prácticas y bastante acertadas, son muchas las personas que señalan que a otras no terminan de encontrarles el sentido.
Alejandro Mesa, un joven español que reside en Irlanda, ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok (@buenosdiasporcierto) en el que explica cuáles son las cosas que le parecen “más curiosas” de las casas irlandesas.
Desde la moqueta a los enchufes
Uno de los aspectos que los españoles que viven en ciertos países europeos más destacan es el tema de la moqueta. Alejandro explica que allí se encuentra en “todas las casas” y, aunque es una solución práctica en invierno porque permite ir descalzo por la vivienda sin enfrentarse al frío en los pies, al español no le convence en absoluto: “A mí me parece que queda horrible y, además, coge una de mierda que no veas”.
Al igual que con la moqueta, la ausencia de persianas también es un asunto ampliamente tratado en este tipo de vídeos. En países como Irlanda o Noruega, lo que utilizan son cortinas o estores, lo que no permite dar a la estancia una oscuridad absoluta: “¿Por qué no ponen persianas?“, se pregunta Alejandro. ”Con las horas de luz que tienen al día, sobre todo en verano, yo no entiendo por qué les gusta esto".
Relacionado también con las ventanas, el español señala que no es frecuente ver las correderas o que se abren hacia dentro, como ocurre en la mayoría de las viviendas en España: “Que sí, que queda muy peliculero”, señala abriéndola hacia fuera, “pero no lo veo muy funcional, la verdad”. De hecho, son muchos los usuarios en los comentarios que se han sorprendido con esto, ya que ven difícil entonces limpiar con efectividad los cristales.

Alejandro Mesa también ha explicado que “en los baños no hay enchufe”. Esto tiene una explicación lógica: “En teoría es por seguridad porque es un país muy húmedo”. Sin embargo, obliga a utilizar la plancha, el cepillo eléctrico o el secador fuera del baño.
Otra curiosidad de los enchufes, además de que son distintos y se necesita normalmente un adaptador, es que cuentan con un botón para encenderlos. Esto ha sido visto por muchos seguidores del creador de contenido como algo bastante útil y seguro.
Por último, el español señala que “casi todas las casas tienen jardín”, algo que le sorprende teniendo en cuenta que no suele hacer buen tiempo para aprovecharlo: “Solamente lo puede usar dos veces al año y, sinceramente, cuando hace bueno aquí en Irlanda, no me quedo en casa, me voy por ahí a dar una vuelta”.
Últimas Noticias
Santoral del día: conoce los santos que se celebran el 11 de septiembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sonsoles Ónega salta al prime time de Antena 3: el especial con el que se enfrentará a ‘¡De viernes!’
La periodista se pondrá al frente de la tercera entrega de ‘Hablando en plata’, que estará dedicada a las segundas oportunidades para las personas mayores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Sin sorpresas en el BCE: mantiene los tipos en el 2% y pone fin al ciclo de recortes
El escenario actual es el que ya anticipaban los analistas, que preveían la consolidación de esta política debido a la estabilidad de la inflación y la evolución de los principales indicadores económicos
